normas

El juego

El FootGolf se juega desde la zona de salida y cada jugador intenta alcanzar el hoyo de la zona verde con el menor número de tiros. Se juega con una supervisión mínima de un marshal y depende de la integridad del jugador para mostrar consideración hacia los demás jugadores y respetar las reglas.

Todos los footgolfistas deben comportarse de forma disciplinada demostrando cortesía en todo momento y deportividad, independientemente de lo competitivos que sean. Éste es el espíritu del FootGolf.

Preguntas sobre las normas

REGLAS DEL JUEGO

PARTE 1 – Introducción.
1-1 – Generalidades
1-1-1 El juego del FootGolf.

1-2 – Formas del Juego.

1-2-1 Juego por golpes.
1-2-2 Match play.
1-2-3 Penalización general.

1-3 – El Comité.

1-3-1 Condiciones y suspensión de una norma.
1-3-2 Director del Torneo y Mariscales.
1-3-3 El Curso.
1-3-4 Circunstancias extremas.
1-3-5 Horarios de inicio y Grupos.
Puntuación 1-3-6.
1-3-7 Decisión en eliminatorias.
1-3-8 Penalización que implica descalificación; consideración del Comité.
1-3-9 Protestas y sanciones.
1-3-10 Decisión del Marshall y/o del Comité.
1-3-11 Suspensión/interrupción del juego.
1-3-12 Circunstancias especiales del jugador.

PARTE 2 – Código de conducta del jugador.

2-1 – General

2-1-1 Respetar el código de conducta.
2-1-2 El espíritu del juego.
2-1-3 Seguridad.
2-1-4 Actitud hacia otros jugadores.
2-1-5 Puntuación.
2-1-6 Ritmo de juego.
2-1-7 Prioridad en el recorrido.
2-1-8 Cuidado de los búnkeres.
2-1-9 Daños en el campo causados por el calzado.
2-1-10 Prevención de daños innecesarios.
2-1-11 Acuerdo sobre una partida no válida.

2-2 – Durante el Juego.

2-2-1 Conocimiento de las reglas.
2-2-2 Ejercer influencia sobre el movimiento del balón o alterar las condiciones físicas.
2-2-3 Hora de inicio.
2-2-4 Estar preparado para jugar.
2-2-5 Retraso indebido: juego lento.
2-2-6 Tiempo para completar la ronda.
2-2-7 Tiempos del jugador.
2-2-8 Consejos.
2-2-9 En el verde.
2-2-10 Agujero inacabado.
2-2-11 Práctica.
2-2-12 Cambiar/modificar el balón
2-2-13 Aspectos controvertidos.
2-2-14 Puntuaciones no conformes.
2-2-15 No completar la ronda.
2-2-16 Validar la posición de la bola.
2-2-17 Cuestiones no estipuladas en las normas.

2-3 – Calzado y ropa.

2-3-1 El calzado y la ropa correctos.
2-3-2 Cambio de calzado y ropa.
2-3-3 Patear sin el calzado.

Parte 3 – Definiciones.

3-1 – General

Consejo 3-1-1.
3-1-2 Marcador de bolas.
3-1-3 Caddie.
Comité 3-1-4.
3-1-5 Equipamiento.
3-1-6 Causa Ajena / Agencia Externa / Factor Externo.
3-1-7 Honor.
3-1-8 Marcador y jugador.
3-1-9 Mariscal/Árbitro.
3-1-10 Golpe de castigo.
3-1-11 Vocabulario utilizado.

3-2 – Las zonas de juego.

3-2-1 Condiciones anormales del recorrido / Condiciones inseguras del recorrido
Bunker 3-2-2.
3-2-3 Agua Casual.
3-2-4 Curso.
3-2-5 Zona de caída.
3-2-6 Fairway.
3-2-7 Palo o asta de bandera o clavija.
3-2-8 Zona Verde.
3-2-9 Terreno en reparación (GUR)
3-2-10 Agujero.
3-2-11 Obstrucción inamovible.
3-2-12 Impedimentos sueltos.
3-2-13 Obstrucción móvil.
3-2-14 Fuera de límites.
3-2-15 Palos (blanco, rojo/amarillo, azul, otros).
3-2-16 Zona Tee.
3-2-17 Peligro de agua o áreas de penalización (Amarillo / Rojo)
3-2-18 Verde equivocado.
3-2-19 Agujero equivocado.

3-3 – Sobre el balón

Balón 3-3-1
3-3-2 Balón «en juego
3-3-3 Bola «agujereada
3-3-4 Pelota «marcada» y luego sustituida.
3-3-5 Balón perdido
3-3-6 Balón desplazado
3-3-7 Posiciones del balón
3-3-8 Bola provisional o temporal
3-3-9 Bola de recambio
3-3-10 Balón equivocado

3-4 – Sobre el disparo.

3-4-1 Posición ventajosa.
3-4-2 Área de la línea de juego prevista.
Descenso 3-4-3.
3-4-4 Punto equidistante.
3-4-5 Patada de Hazard.
3-4-6 Interferencias.
3-4-7 Punto de alivio más cercano.
3-4-8 Posición de la patada previa.
3-4-9 Línea de putt.
3-4-10 Tiro o patada.
3-4-11 Postura y carrera.

Parte 4 – Situaciones de juego.
4-1 – Generalidades
4-1-1 Mejora de las situaciones.
4-1-2 Construir una postura.
4-1-3 Buscar el balón.
4-1-4 Jugar (balón, camino, posición).
4-1-5 Marcar el balón o su posición.

4-1-6 Regla de parada
4-1-7 Marcador de bola perdida o movida.
4-1-8 Agarrar el balón
4-1-9 Limpiar el balón
4-1-10 Bola injugable
4-1-11 Pelota dañada o perdida
4-1-12 Orden de juego.
4-1-13 Fuera de límites.
4-1-14 Pelota en reposo desplazada.
4-1-15 Balón desviado o parado en movimiento

4-2 – La Zona Tee.

4-2-1 Colocar la pelota y chutar.
4-2-2 Utilización de un Tee.
4-2-3 Marcadores del Tee.
4-2-4 Obstrucción en la línea de juego prevista.
4-2-5 Jugar desde un tee equivocado.

4-3 – Las áreas de penalti.

4-3-1 Generalidades
4-3-2 Área de Penalización Amarilla (Peligro de Agua Frontal).

4-4 – El Bunker.

4-4-1 Bola o jugador dentro del búnker.
4-4-2 Bola fuera del búnker.
4-4-3 Varias bolas en el búnker.
4-4-4 Rastrillar el búnker.
4-4-5 Agua ocasional en el búnker.

4-5 – Green, Fairway y Rough.

4-5-1 Impedimentos
4-5-2 Tocar la línea de putt o la línea de juego prevista
4-5-3 Regla de los diez segundos
4-5-4 Bola en el green de golf o en el terreno en reparación
4-5-5 Marcar en el green
4-5-6 Manejo de la bandera

PARTE 1 – Introducción

1-1 – General

1-1-1 El juego del FootGolf

El juego de FootGolf consiste en jugar una pelota con el pie desde el lugar de salida, normalmente llamado «Zona de salida», hasta que la pelota esté dentro del hoyo, con uno o más golpes de acuerdo con las siguientes reglas. Se juega en campos de FootGolf, que constan de 9 ó 18 hoyos de diferente longitud y número relativo previsto de patadas necesarias para terminarlos (definidos como PAR – mín. 3 y máx. 5). A lo largo de los hoyos, los jugadores deben enfrentarse a obstáculos diseñados, como obstáculos de agua y búnkeres, antes de llegar al green. El green es la zona donde se sitúa el hoyo, normalmente llamada «Zona Verde». El Comité o la autoridad determinará los límites, los peligros, los puntos de salida y las ubicaciones del campo. Los hoyos deben jugarse consecutivamente desde la posición de salida, de lo contrario serán descalificados.

1-2 – Formas del Juego

1-2-1 Juego por golpes

Una competición stroke play significa que los jugadores terminan cada sección de una ronda o rondas prescritas, y en relación con cada ronda devuelven sus tarjetas de puntuación, en las que se indican los valores brutos de todas las secciones. En la competición, todos los jugadores juegan contra todos los demás jugadores. El jugador que juegue la ronda o rondas prescritas con el menor número de tiros se convierte en el ganador.

1-2-2 Match play

Durante un partido, una de las partes juega contra la otra en una ronda determinada. En el match play, el juego se desarrolla por secciones (hoyos). Aparte de la situación en que las reglas regulen el caso de otro modo, la parte que consiga meter su bola en el agujero con el menor número de tiros gana la sección.

VER REGLAS DE MATCH PLAY

1-2-2.1 Match play «estilo golf

La evaluación del estado de la partida se realiza con las siguientes expresiones: tanta sección de ventaja («agujeros arriba»), o igual («todo cuadrado») o quedan tantas secciones («por jugar»). El jugador es declarado «dormie» si va ganando la partida con un número de secciones igual al número de secciones restantes.

  1. Sección reducida a la mitad
    Una sección se reduce a la mitad si todas las partes consiguen meter la bola en el hoyo con el mismo número de lanzamientos.
  2. Ganador de la partidaLa partida se considera ganada si una de las partes va en cabeza con un número de secciones superior al número de secciones restantes de la partida. Si hay empate, el Comité puede aumentar la ronda prescrita con el número de secciones que sea necesario para ganar la partida.

1-2-2.2 Juego de partido «estilo fútbol

En lugar de que una sección se adjudique hoyos arriba, la victoria de cada sección se adjudica un gol. En esta situación, se juegan todos los hoyos, lo que da como resultado una puntuación de 18 hoyos similar a la del partido de fútbol. Esto se conoce como juego de partido «Gana un hoyo, marca un gol».

Sección dividida por la mitad

Si la sección se divide por la mitad, no se concederán goles.

Ganador del partido

El partido se considera ganado si una de las partes, al final de los 18 hoyos, tiene el mayor número de tramos ganados.

Se registrará una puntuación después de jugar los 18 hoyos. Ejemplo: El jugador A gana 7 hoyos, el jugador B gana 4 hoyos, resultado del partido 7-4.

1-2-2.3 Permitir un partido, una sección o el saque siguiente

El jugador puede conceder el putt final dentro de cualquier hoyo o un hoyo en cualquier momento antes de empezar o terminar el hoyo en cuestión. La concesión no puede rechazarse ni retirarse. Un jugador tiene derecho a «terminar» el hoyo después de una concesión.

1-2-3 Sanción general

La penalización por infringir cualquier regla es de +1 golpe, excepto en los casos en que esté regulado de otro modo. Se infligirá un golpe de penalización por cada evidencia de infracción de una regla y puede aplicarse en hoyos ya completados si no se hubiera advertido un incidente anterior.

1-3 – El Comité

1-3-1 Condiciones y suspensión de una norma

El Comité debe establecer las condiciones en las que se juega la competición, incluyendo el formato y las eventuales reglas locales. Una regla local es una regla adicional que el Comité puede introducir cuando lo considere necesario debido a las condiciones/características específicas del campo de FootGolf. El Comité no está autorizado a suspender una regla de FootGolf a menos que las condiciones hagan necesaria la creación de dicha regla para la continuación del juego. Esto debe ser aprobado por el Comité de Reglas de IFOP y comunicado en consecuencia.

1-3-2 Director del Torneo y Marshalls

Para cada prueba clasificatoria, el organizador designará a un director o directores de torneo y a marshals responsables, que tomarán cualquier decisión que favorezca el buen desarrollo de la competición. Son responsables de comprobar el estado del campo y la ubicación de los tees antes de que comiencen los grupos. Controlan el progreso de los grupos e intervienen en el juego lento. Pueden imponer sanciones.

1-3-3 El Curso

El campo se preparará con la misma cantidad de golpes jugables para todo tipo de jugadores. En determinadas situaciones, se habilitarán Zonas de Salida adicionales para categorías de juego declaradas (por ejemplo, Damas o Niños).
Los jugadores no pueden competir en una categoría general cuando hay varias zonas de tee en juego (Ejemplo: un senior no puede competir contra hombres si está jugando desde una posición de tee adelantada).

1-3-4 Circunstancias extremas

En caso de daños o circunstancias extremas, el Comité podrá determinar un nuevo hoyo en un lugar similar al original (sólo antes del comienzo de la ronda). Si durante una ronda un hoyo se vuelve injugable, el Comité puede permitir que los grupos no jueguen el hoyo o los hoyos cancelados para preservar el progreso regular del juego, otorgando la puntuación de PAR a todos los jugadores, independientemente de si el hoyo o los hoyos se han jugado efectivamente o no. Además, el Comité puede suspender o interrumpir el juego debido a condiciones de injugabilidad momentánea o permanente.

1-3-5 Horarios de inicio y Grupos

El Comité determina las horas de inicio y crea los grupos en los que deben jugar los jugadores. Si una competición se juega a varias rondas, el Comité debe determinar el tiempo límite antes del cual deben terminar todas las rondas.

Puntuación 1-3-6

El Comité estará obligado a proporcionar una tarjeta de puntuación a cada jugador, que contenga la fecha y el nombre del jugador y del anotador o -en caso de juego por equipos- los nombres de los equipos.

1-3-7 Decisión en eliminatorias

El Comité estará obligado a informar, de qué manera, qué día y a qué hora tomará una decisión sobre un partido a medias o un empate stroke play. Si se utiliza una aproximación ciega, el punto debe estar predeterminado y disponible para todos los jugadores, con la ubicación justa para jugadores de todo tipo. El no lanzador no debe enfrentarse al primer tiro. Si se utilizan putts de penalización, la distancia debe ser de entre 5 y 10 metros y cada jugador juega 5 putts alternativos seguidos de muerte súbita hasta que se consiga un resultado.

1-3-8 Sanción que implica descalificación; consideración del Comité

Si el Comité considera a un jugador culpable de una infracción grave de la etiqueta, en virtud de esta regla, puede aplicar una pena de descalificación. La pena de inhabilitación puede suspenderse o modificarse en algunos casos extraordinarios y únicos, si el Comité lo considera razonable. Cualquier otra sanción, menos grave que la inhabilitación, no podrá ser suspendida ni modificada.

1-3-9 Protestas y sanciones

Si la competición ya ha terminado, no se anulará, modificará o emitirá ninguna penalización. Las puntuaciones se considerarán definitivas cuando estén firmadas por el anotador y el jugador en la tarjeta de puntuación y se entreguen al Comité. Excepciones: se aplicará una penalización una vez finalizada la competición. Cualquier prueba, incluida una película, deberá entregarse al Comité del torneo en un plazo de 30 días. Si el jugador ha infringido una norma básica de comportamiento y juego limpio o
  1. Marcaron en su tarjeta de puntuación devuelta un resultado inferior en cualquiera de las secciones al que realmente habían realizado. Penalización descalificación para el jugador y +1 patada para el marcador
  2. El jugador no aplicó una regla contra sí mismo debido a su conocimiento incorrecto del reglamento. Penalización: +1 de penalización en la puntuación del hoyo donde se produjo la infracción O descalificación cuando DQ es la penalización aplicada. Además, el marcador puede recibir una penalización por no intervenciónv
  3. El marcador no aplicó una regla contra su jugador en el grupo debido a un conocimiento incorrecto del reglamento. En este caso, +1 de penalización en la puntuación del hoyo en el que se produjo la infracción. Esto se considera «mal consejo» o no intervención
Si se presenta una protesta, el Comité emitirá su decisión lo antes posible, para garantizar que -en caso de necesidad- se resuelva el problema ocurrido. Los jugadores no pueden ponerse de acuerdo para eliminar la validez de alguna de las reglas, o para ignorar alguna de las sanciones emitidas; si aún así lo hacen, la sanción por la infracción de la regla, que implica la descalificación, se realizará sin limitación de tiempo. En caso de que el asunto discutible no se resuelva entre el Comité organizador y el jugador reclamante, ambos pueden presentar una solicitud, para llegar a una declaración mutuamente aprobada, al Comité de Reglas actuando como autoridad oficial de la IFOP, para que puedan expresar su opinión sobre la justicia de la decisión tomada. En caso de que no se pueda alcanzar una decisión, se podrá recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Se dará un plazo máximo de 30 días para que un jugador presente una protesta.

1-3-10 Decisión del Marshall y/o del Comité

Si el Comité ha designado un Marshall, la decisión de éste se considerará definitiva. En caso de que falte un Marshall, en cualquier cuestión discutible o dudosa en relación con las reglas, los jugadores tienen que ponerse en contacto con el Comité y su decisión será definitiva.

1-3-11 Suspensión/interrupción del juego

Los jugadores pueden interrumpir su juego sólo si:

  1. La suspensión es ordenada por el Comité organizador con una sirena o una notificación, en este caso los jugadores deben abandonar el campo y llegar a la casa club a la espera de la próxima comunicación del comité organizador.
  2. Un jugador se ve sorprendido por una indisposición inesperada (por ejemplo, una lesión), y puede pedir ayuda/apoyo al TD o al Mariscal. El juego debe continuar sin demora, por lo que el grupo rezagado (sólo uno) debe ser llamado para continuar el juego y el grupo superado debe reanudar el juego cuando haya completado el hoyo. Si el jugador no está preparado para jugar, se le puntuará PAR +10 (Ejemplo: En un Par 3 el jugador anotará 13) por ese hoyo y por cada hoyo siguiente fallado. Si no hay grupos siguientes, un jugador puede disponer de un máximo de 15 minutos (ejemplo: grupo final).
  3. Un problema claro de seguridad hace imposible continuar el juego, se pide a los jugadores que informen al TD o al Marshal.
  4. i el Comité suspende el juego, los jugadores del grupo pueden optar por terminar el hoyo (si las condiciones respetan los parámetros de seguridad) o marcar las bolas en sus posiciones fijas. Sin embargo, deben llegar a la casa club lo antes posible. La decisión indicada anteriormente debe tomarse de acuerdo entre los jugadores que estén jugando el hoyo en ese momento y prevalece la mayoría. En caso de empate (por ejemplo, 2 contra 2 en un grupo de 4 jugadores) se aplicará la acción que garantice mayor seguridad, por lo que los jugadores deben marcar la bola y abandonar el campo inmediatamente.

En caso de interrupción del juego debido al mal tiempo, a la oscuridad o a cualquier otra razón que tenga en cuenta el comité organizador, se considerará válido lo siguiente:

  1. los 15 primeros hoyos si todos los jugadores los han jugado.
  2. los 12 primeros hoyos si todos los jugadores los han jugado.
  3. los 9 primeros hoyos si todos los jugadores los han jugado.

En caso de competición con escopeta, será válido el número mínimo de hoyos completados por todos los jugadores.
Si no todos los jugadores han jugado al menos 9 hoyos, la ronda se considerará inválida.

1-3-12 Circunstancias especiales del jugador

En caso de que un jugador tenga una circunstancia especial que requiera la adaptación de las reglas del torneo, la decisión será del Comité del Torneo.

PARTE 2 – Código de conducta del jugador

2-1 – General

2-1-1 Respetar el código de conducta

Las siguientes secciones proporcionan instrucciones básicas de comportamiento y conducta para jugar correctamente al FootGolf. Si se siguen estas instrucciones, todos los jugadores disfrutarán al máximo de este deporte. La regla fundamental es que durante el juego se debe mostrar respeto a todos los jugadores en todo momento, sin excepciones. El incumplimiento continuado de estas directrices dará lugar a la descalificación del jugador responsable.
IFOP adopta una política estricta de comportamiento adecuado durante los torneos de FootGolf, así como de comentarios apropiados a los medios de comunicación y a través de las redes sociales. Cualquier conducta que se considere poco profesional y/o perjudicial para la propia IFOP o para la organización de un país miembro de IFOP está sujeta a medidas disciplinarias
Las acciones que infringen esta conducta incluyen, entre otras, las siguientes

  1. Comportamiento o lenguaje abusivo o amenazador, incluso a través de las redes sociales
  2. Tirar o patear el balón con rabia
  3. Destrucción deliberada y manifiesta, abuso o vandalismo de la propiedad, incluida la vida animal y vegetal.
  4. Desconocimiento continuo de la etiqueta en el campo
  5. Fumar, incluidos los cigarrillos electrónicos, durante el juego del torneo en el campo
  6. No alisar el búnker después del juego
  7. Escuchar música durante el partido (auriculares incluidos)
  8. Llevar ropa con logotipos de organizaciones de FootGolf no afiliadas a la IFOP

Penalización: Infracción Uno +1 patada, Infracción Dos DQ
Las actividades que infrinjan cualquier ley, las normas del campo o las reglas del campo de FootGolf pueden dar lugar a medidas disciplinarias. El Director del Torneo y/o el Comité tienen la facultad discrecional de descalificar a un jugador en función de la gravedad de la conducta infractora.
Además, las siguientes conductas no son aceptables:

  1. Posesión de sustancias ilegales
  2. Posesión y consumo de alcohol desde el inicio del juego hasta la entrega de la tarjeta de puntuación
  3. Consumo excesivo de alcohol en el recinto del torneo
  4. No cumplir o negarse a cumplir las reglas del FootGolf o cooperar con los oficiales del torneo, el personal anfitrión o los competidores, incluido el comportamiento agresivo o abusivo
  5. Engañar

Sanción: Infracción Uno DQ
Nota: La IFOP aplica una política de tolerancia cero respecto al uso indebido de drogas o sustancias ilegales. Cualquier jugador que contravenga esta política durante un evento de la IFOP será descalificado inmediatamente.

2-1-2 El espíritu del juego

El FootGolf se juega, la mayoría de las veces, sin la supervisión de un marshal. El juego se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y a las reglas. Cada jugador debe comportarse con disciplina, mostrando amabilidad y espíritu deportivo, independientemente de su nivel de competitividad. Un competidor que haya caído en una penalización debe informar de la situación a su marcador lo antes posible. También se recomienda al marcador que pregunte al jugador en el momento de la acción para, en caso de tener que discutirlo, hacerlo en el momento. Éste es el espíritu del FootGolf.

2-1-3 Seguridad

Los jugadores deben asegurarse de que no haya nadie cerca o en una posición en la que puedan lesionarse al ejecutar su patada. Los jugadores no deben jugar hasta que todos los jugadores del campo estén fuera de su alcance. Los jugadores también deben avisar a los vigilantes del campo que estén cerca o delante de ellos, cuando vayan a ejecutar un golpe que pueda ponerlos en peligro. Además, los jugadores deben actuar siempre para preservar su seguridad o la de cualquier otra persona, absteniéndose de realizar actos peligrosos (por ejemplo, zambullirse en lagos para recuperar su bola).

2-1-4 Actitud hacia otros jugadores

No molestes ni distraigas a tus compañeros. Los jugadores deben mostrar siempre consideración hacia los demás jugadores y no deben perturbar su juego moviéndose, hablando o haciendo ruidos innecesarios. Los jugadores deben asegurarse de que los dispositivos electrónicos que lleven al juego no distraigan a los demás jugadores. En el tee de salida, el jugador no debe colocar la pelota hasta que sea su turno. Los jugadores no deben situarse cerca o detrás de la bola o del agujero cuando otro jugador vaya a jugar. Está prohibido abandonar la zona de salida hasta que todos los jugadores hayan jugado, a menos que se les pida que marquen una bola en juego. También está prohibido abandonar la zona del green hasta que todos los jugadores hayan embocado su bola. Primera infracción: Advertencia, Segunda infracción y siguientes: +1 patada por cada incidente

2-1-5 Puntuación

Cada jugador -llamado «marcador» para esta explicación- debe controlar el juego y llevar la cuenta de la cantidad de tiros de su «jugador» asignado, además de los golpes de penalización en los que haya caído. El «marcador» se asignará antes de que empiece la partida y no se podrá cambiar una vez iniciada (excepción hecha en caso de deserción de un jugador). Se aconseja hacer una comprobación general de la tarjeta fuera del green cada vez que todos terminen de jugar un hoyo, al final de la partida antes de firmar, y después de entregar la tarjeta de puntuación al Comité o antes de aceptar la puntuación final en caso de aplicaciones electrónicas. La puntuación en cada hoyo individual es la única que cuenta, y debe expresarse en números. El total debe ser calculado y comprobado por el Comité del Torneo. Tanto el marcador como, en última instancia, el jugador son responsables de la tarjeta de puntuación, y ambos deben firmarla. Cualquier error puede dar lugar a una sanción para uno o ambos. En el caso eventual de que falte una firma, el Comité podrá recordar al jugador que la enmiende si es posible y sin alterar la dinámica general del torneo. Si no es posible añadir alguna de las firmas que faltan, el jugador se expone a una penalización que va desde + 10 golpes en el hoyo 18 hasta incluso la descalificación.

2-1-6 Ritmo de juego

Juega a buen ritmo hasta que termine la partida. El Comité puede establecer indicaciones sobre el ritmo de juego que deben mantener los jugadores durante la partida. Es responsabilidad del grupo mantener su posición teniendo en cuenta que puede haber otros grupos detrás. Si el grupo que va delante está haciendo esperar a otros grupos, el primer grupo deberá dejar pasar a los demás y jugar el hoyo, independientemente del número de jugadores que haya.

2-1-7 Prioridad en el curso

Salvo que el Comité diga lo contrario, la prioridad en el campo la determina el ritmo de juego de un grupo. Cualquier grupo que esté jugando una vuelta completa (el número de hoyos que se considera para jugar la competición) tiene derecho a cortar el paso a otro grupo que esté jugando una vuelta más corta. El término «grupo» también incluye a un solo jugador.

2-1-8 Cuidado de los búnkeres

Antes de abandonar un búnker, los jugadores deben arreglar y alisar todas las imperfecciones que ellos u otros hayan podido hacer. Si hay un rastrillo disponible cerca del búnker, debe utilizarse. La penalización por no alisar el búnker antes del siguiente golpe es de más un golpe.

2-1-9 Daños en el campo causados por el calzado

Una vez terminado el hoyo, hay que arreglar todas las imperfecciones del campo causadas por los zapatos de los jugadores. Los jugadores deben reparar cuidadosamente los daños que hayan causado en el campo, incluidos los golpes y pisadas y cualquier otro desperfecto en el campo causado por la pelota o el jugador.

2-1-10 Prevención de daños innecesarios

Los jugadores deben evitar causar daños al campo haciendo chuletas cuando practiquen sus golpes o cuando golpeen sus zapatos en el campo, por enfado o por cualquier otro motivo. Los jugadores no deben situarse demasiado cerca del hoyo para evitar causarle daños, y deben actuar con cuidado al manejar la varilla de la bandera o al sacar una bola del hoyo. La varilla debe volver a colocarse correctamente en el agujero antes de que los jugadores abandonen el green. Los jugadores no pueden colocar los pies dentro del cubilete para recuperar su pelota. Se ruega a los jugadores que no se arrodillen junto al hoyo y que no se coloquen en la línea de putt de otros jugadores – Esto se considera de mala etiqueta

2-1-11 Acuerdo sobre una partida no válida

Los jugadores no pueden ponerse de acuerdo en excluir la validez de ninguna regla ni en no tener en cuenta ninguna de las sanciones dictadas. Si el jugador no está dispuesto a cumplir una regla, que afecta a los derechos del otro jugador, puede ser descalificado de la competición. Los jugadores pueden ser sancionados por faltas graves durante el juego o después de él. El procedimiento disciplinario tras la finalización de la ronda/torneo se aplicará como descalificación del torneo o una posible prohibición de competir, pérdida de la cuota de inscripción, de las ganancias del torneo o del fondo de premios.

2-2 – Durante el Juego

2-2-1 Conocimiento de las normas

El jugador es responsable de asegurarse de que tiene un conocimiento adecuado de las reglas del juego y de la correcta interpretación y uso de las definiciones y expresiones utilizadas en FootGolf. Un jugador o marcador que dé un mal consejo (por ejemplo, un fallo incorrecto o la no intervención) será penalizado con +1 de penalización por cada caso. La no intervención sólo se aplicará al marcador del jugador o al propio jugador.

2-2-2 Ejercer influencia sobre el movimiento del balón o alterar las condiciones físicas

Un jugador no debe realizar acciones con la intención de influir en el movimiento del balón en juego o alterar las condiciones físicas con la intención de afectar a todo un partido. Penalización +1 patada
Excepción: El equipamiento perteneciente a cualquier jugador debe moverse mientras el balón está en movimiento para evitar una colisión (Regla 4-1-14)

Además, un jugador no puede mover el equipo ni los obstáculos para detener el movimiento del balón. Primer penalti: +1 tiro; segunda penalización: Descalificación. Excepción: En caso de que una pelota sea lanzada hacia un obstáculo de agua, fuera de límites u otras zonas donde el jugador considere que su pelota es difícil de recuperar, puede pedir a otro jugador o espectador que detenga la pelota antes de entrar en estas zonas y proceder según la situación probable, para ganar tiempo.

2-2-3 Hora de inicio

Es responsabilidad de los jugadores recoger su tarjeta de puntuación y estar listos en su tee de salida designado a la hora de salida o de briefing designada. Los jugadores que lleguen después del primer golpe del grupo recibirán una puntuación de PAR +10 (Ejemplo: En un Par 3 el jugador anotará 13). En los hoyos siguientes se seguirá la misma regla.

2-2-4 Estar preparado para jugar

Los jugadores deben estar listos para jugar en cuanto llegue su turno. Cuando un jugador termina de jugar un hoyo, todos los jugadores deben abandonar el green inmediatamente. Un jugador puede caer en una «penalización por juego lento» si no está preparado para jugar.

2-2-5 Retraso indebido: juego lento

El jugador debe jugar sin retrasos indebidos y según el ritmo de juego que haya establecido el Comité. Entre el final de un hoyo y la preparación del siguiente, el jugador no debe retrasar el juego indebidamente. El Mariscal, o un co-competidor si el Mariscal no estuviera allí, debe advertir al jugador de que está retrasando indebidamente el juego y retrasando toda la línea (según el tiempo estipulado por el Comité). En caso de que el jugador continúe con el retraso, se le aplicaría la sanción por infringir esta norma. Se considerará que un grupo lo está pasando mal si hay un claro hueco por delante. Es importante que el grupo siga el ritmo de los jugadores de delante y NO el de los jugadores de detrás.

2-2-6 Tiempo para completar la ronda

A cada grupo se le asignará un tiempo determinado para completar la ronda de acuerdo con la tabla de tiempos (Salida en Vuelo). Cuando un grupo se retrasa, debe recuperar su posición. El tiempo para los fallos y el tiempo de marcha se incluyen en el tiempo asignado y se calculan dentro del tiempo intermedio. Fuera de posición se refiere al grupo cuando tarda más del tiempo asignado en terminar un hoyo de control. Cuando un grupo está fuera de posición en un punto de control, el TD se lo notificará y le dará un primer aviso. Se espera que recuperen su posición en el siguiente punto de control. Si en el siguiente punto de control siguen fuera de posición, el grupo recibirá una advertencia final y el TD o el Mariscal seguirán al grupo. Si algún jugador del grupo está preocupado por el compañero que no responde, se elegirá a un Mariscal para que siga a ese grupo y cronometre a cada jugador. El TD cronometrará a cada jugador según los tiempos de los jugadores.

2-2-7 Tiempos del jugador

En caso de que un solo jugador juegue lento, el TD cronometrará a los jugadores implicados y utilizará lo siguiente para decidir si están jugando lento. En estos tiempos se tendrá en cuenta el tiempo empleado en calcular las yardas, la alineación o la toma de decisiones. Los tiempos comienzan en cuanto el primer jugador alcanza su balón o la patada anterior se ha detenido/marcado.

Primer jugador: 50 segundos desde cada zona del campo cuando la pelota esté quieta.
Jugadores siguientes: 35 segundos desde cada zona del campo en que la bola recién jugada esté quieta.

Se sancionará a todo jugador que no haga ningún esfuerzo por volver a colocar al grupo en su posición (por ejemplo, hablar con otros jugadores que no pertenezcan a su grupo y/o anotar en el green en lugar de en el siguiente tee).
Sanciones en caso de juego lento:

  1. Advertencia inicial al grupo «mal momento
  2. Advertencia final al grupo o jugador
  3. Penalización a jugador o jugadores +1 patada
  4. La segunda sanción al jugador será DQ

2-2-8 Consejos

Durante una ronda estipulada, un jugador puede dar, recibir y pedir consejo a alguien de la competición que esté jugando en el campo, pero sólo en el mismo grupo. Un jugador puede pedir a cualquiera que le indique la línea de juego; sin embargo, mientras ejecuta el golpe, nadie puede estar de pie en esta línea o en una prolongación de la misma más allá del hoyo, ni siquiera si el jugador se lo pide. Cualquier marca colocada por el jugador o con su conocimiento para indicar la línea de juego, debe ser retirada antes de ejecutar el golpe. Se dará un golpe de penalización de +1 al jugador que pida o dé un consejo a cualquier persona ajena al grupo. Un jugador o marcador que dé un mal consejo (por ejemplo, un fallo incorrecto o la no intervención) será penalizado con +1 golpe de penalización por cada caso.

2-2-9 En el verde

En el Green, los jugadores no deben situarse en la línea de putt de otro jugador (detrás y delante) ni hacer sombra en la línea de putt mientras ejecutan el golpe. Los jugadores deben permanecer en la zona verde hasta que todos los jugadores hayan terminado de jugar el hoyo.
Penalizaciones en caso de jugador en la línea de putt:

  1. Advertencia inicial al jugador
  2. Penalización a jugador o jugadores +1 patada
  3. La segunda sanción al jugador será DQ

Excepción: En las pruebas por equipos un compañero puede ver la línea de putt

En los Greens de Golf, no está permitido que los jugadores corran. Tampoco está permitido dejar ningún equipo (a excepción del marcador de bolas).

Sanciones implicadas:

  1. Advertencia inicial al jugador
  2. Penalización a jugador o jugadores +1 patada

2-2-10 Agujero inacabado

Si un jugador, en cualquier hoyo y forma de juego, no introduce su bola en el hoyo y no corrige su error antes de patear desde el siguiente punto de salida, o -en el caso del último tramo- antes de abandonar el green, anotará PAR +10 (Ejemplo: En un Par 3 el jugador anotará 13).

Se hacen excepciones si se concede un putt final o un hoyo según la Regla 1-2-2.3.

2-2-11 Práctica

  1. Antes o entre ronda(s)
    Antes de una competición, los jugadores no pueden practicar ninguna zona del campo. En caso de que esté permitido, la organización del torneo informará al jugador de las zonas y las horas disponibles para practicar. En caso de que se permita la práctica, el comité la identificará claramente. Se considerará práctica la ejecución de cualquier golpe desde cualquier parte del campo de FootGolf que sea el campo de competición. Llegar a las zonas de salida pateando la pelota a lo largo del campo (por ejemplo, en competiciones de tiro con escopeta) se considera práctica, por lo que está prohibido. Los jugadores deben tener siempre la pelota en la mano mientras caminan por el campo y no están jugando.
  1. Durante una ronda
    Un jugador no debe ejecutar un golpe de práctica durante el juego. Del mismo modo, entre hoyos el jugador no debe ejecutar un golpe de práctica. Repetir un putt se considera práctica, en cada hoyo. Cuando la bola se retira del hoyo, no se permite patearla hacia fuera o hacia el siguiente hoyo. Nota: La penalización por cada situación de práctica es de +1 patada.

2-2-12 Cambiar/modificar el balón

Un jugador no puede cambiar (se hacen excepciones por pérdida, bola provisional o de repuesto) ni modificar (por ejemplo, la presión) su bola durante un hoyo, pero está permitido entre hoyos.

2-2-13 Aspectos controvertidos

  1. En el juego por golpes, en caso de que se produjera una situación que no pudiera resolverse con el conocimiento de los jugadores, éstos deberán consultarlo con cualquier autoridad del torneo o con cualquier miembro del Comité de Reglas. Si esto no es posible sin retrasar el juego, deberán jugar ambas «situaciones de juego» – (jugar dos bolas) lo que significa que el jugador debe jugar la situación con y sin aplicar la regla que cree que cubre el aspecto controvertido. Después deberán anotar la situación de juego para discutirla posteriormente al presentar las tarjetas de puntuación.
  2. En caso de duda o disputa en el juego entre los jugadores, cualquier jugador puede iniciar una protesta en cualquier momento. La protesta debe presentarse antes de que cualquiera de los jugadores continúe el juego desde el siguiente lugar de saque, o -si se trata de la última sección del partido- antes de que cualquiera de los jugadores abandone el green. Si no es posible encontrar a una persona en un plazo razonable con la debida autorización del Comité, los jugadores deben continuar con el juego sin más demora. El Comité sólo podrá tomar en consideración la protesta después del partido si el jugador que la presenta informa a todos los jugadores de su grupo:
    • durante el partido, el hecho de que quieran presentar una protesta
    • al final del partido, el hecho de que hayan presentado una protesta
    • los hechos de la situación y
    • su intención de recibir una decisión al respecto.
Nota: No se puede presentar una protesta después de que se haya firmado la tarjeta de puntuación oficial y se haya entregado al comité.

2-2-14 Puntuaciones no conformes

Cuando se entregue la tarjeta de puntuación firmada al Comité, se aplicará la siguiente penalización en caso de puntuaciones no coincidentes:

  1. La puntuación del jugador en uno o más hoyos se registra por debajo de lo que realmente se anotó = descalificación.
  2. La puntuación del jugador en uno o más hoyos se registra más alta de lo que realmente se anotó = la puntuación cuenta.

Tanto el marcador como, en última instancia, el jugador son responsables de la tarjeta de puntuación y de la puntuación de cada hoyo. El Comité del Torneo calculará la puntuación total y la declarará como puntuación final.

2-2-15 No completar la ronda

Los jugadores pueden interrumpir su partida si lo consideran necesario (por ejemplo, por lesión, indisposición, etc.). Los jugadores restantes deben reorganizar sus tarjetas de puntuación para asegurarse de que están organizados de acuerdo con las reglas. Los jugadores que no terminen una ronda podrán puntuar Par +10 en los hoyos restantes si han completado al menos el 50% de la competición. En cualquier otro caso serán descalificados.

2-2-16 Validar la posición del balón

El jugador que reponga su balón fuera del procedimiento estándar de marcar el balón (por ejemplo, para continuar el juego después de que su balón se haya movido o desviado por una causa ajena), debe solicitar siempre la aprobación previa de los demás jugadores del grupo.

2-2-17 Cuestiones no estipuladas en las normas

En caso de que algún asunto discutible no esté contemplado en las reglas, la decisión debe tomarse con espíritu de equidad, consultando a la autoridad del torneo, que tomará la decisión. Cualquier decisión se guiará por si el jugador busca obtener o conseguir una ventaja

2-3 – Calzado y ropa

2-3-1 El calzado y la ropa correctos

El calzado correcto para jugar al FootGolf debe estar diseñado exclusivamente para AstroTurf o deporte de interior. No están permitidos los zapatos de golf, los zapatos diseñados para la tracción dentro del deporte ni los zapatos con la punta reforzada/modificada. No se permiten tacos de ningún tipo. La vestimenta correcta es pantalón corto estilo golf (pantalón corto o falda para las mujeres) con camisa de cuello y calcetines. Sin embargo, la vestimenta general debe ser acorde y respetuosa con el hábitat de acogida, incluso en la casa club. El Comité del Torneo es responsable de estas directrices. Se permite el uso de ropa específica para el clima. Un jugador que lleve calzado o ropa incorrectos en el campo o en la casa club puede ser descalificado.

2-3-2 Cambio de calzado y ropa

Un jugador puede cambiar su calzado o ropa sólo entre hoyos, a menos que esté dañado, siempre que no se retrase el juego. Si durante un juego estipulado, el calzado de un jugador se daña, el jugador puede utilizar el calzado dañado hasta que termine el juego, repararlo o sustituirlo por cualquier otro calzado dentro del parámetro permitido, pero no continuar sin él.

2-3-3 Patear sin zapato

Un jugador no puede quitarse los zapatos para ningún tiro. Se penalizará con +1 patada y repetición del tiro.

Parte 3 – Definiciones

3-1 – General

Consejo 3-1-1

«Consejo» es cualquier información, sugerencia o recomendación que pueda influir en la forma en que un jugador decide jugar, la elección o la forma de ejecutar un golpe. La información sobre las reglas, las distancias o las cuestiones de dominio público, como la posición de los obstáculos o la bandera del green, también se consideran consejos.
Ver Regla 2-2-8

Marcador de Bolas 3-1-2

Objeto utilizado para definir la ubicación de la pelota cuando se «marca» o se «agarra». Debe ser cilíndrico y plano y no puede tener más de 60 mm de diámetro y 5 mm de altura
Nota: No se permitirá que un jugador empiece el partido con un marcador irregular.

3-1-3 Caddie

El caddie es una persona autorizada que sigue a un jugador durante el juego, que puede darle consejos y asistencia. Debe anunciarse al Comité organizador antes del inicio de la competición. No puede ser un compañero de competición. El caddie no puede situarse en la zona de juego prevista ni indicar la línea de juego durante el saque. El caddie también debe seguir todas las normas de buen comportamiento y respeto. Además, no puede gestionar la tarjeta de puntuación del jugador – (Penalización +1 tiro). Los incidentes en los que un caddie haya infringido una norma se aplicarán a la puntuación del jugador

Comité 3-1-4

El «Comité» es la comisión u organización encargada de la competición. Es la comisión responsable del recorrido.

3-1-5 Equipamiento

«Equipo» es cualquier cosa que lleve el jugador (incluyendo, pero sin limitarse a: una bolsa, una bola extra, un tee o un paraguas). El término «equipo» también incluye al caddie del jugador. Se considerará que un carro de golf o dispositivo móvil perteneciente a un grupo de jugadores pertenece al jugador que patea.
Un jugador tiene derecho a utilizar un dispositivo de medición de distancia o una guía de distancia. Cualquier dispositivo móvil utilizado en el campo deberá estar en silencio.

3-1-6 Causa ajena / Agencia externa / Factor externo

«Causa extraña» es cualquier objeto, animal o individuo que no participe en el juego, incluidos el TD y/o el Mariscal. Un jugador que participa en la competición NO es una causa extraña. El viento no se considera causa extraña.

3-1-7 Honor

Se dice que el jugador que es el primero en jugar desde la línea de salida tiene el «honor».

3-1-8 Marcador y jugador

Un «marcador» es la persona designada por el Comité para controlar el juego y anotar los resultados de un competidor, llamado «jugador». En cada grupo, todos los jugadores son a la vez «jugador» y «marcador» de alguien.

3-1-9 Marshall/Árbitro

El «Mariscal» es la persona designada por el Comité para decidir cuestiones de reglas y aplicarlas. El Mariscal debe tomar medidas ante cualquier infracción de las reglas tan pronto como la presencie o se entere de ella o tras cualquier investigación. Un marshal puede situarse cerca del hoyo o indicar su posición, levantar la bola o indicar su posición.

3-1-10 Golpe de penalti

Un «golpe de penalización» se añade a la puntuación del jugador como aplicación de ciertas reglas. La penalización general es de +1 golpe, a menos que se indique lo contrario: por ejemplo, la penalización se produjo después del primer golpe, continuando con el tercer golpe, después de aplicar la regla correcta y la penalización relativa, desde donde se detuvo la pelota, etc. Se infligirá un golpe de penalización por cada prueba de infracción de una regla.

3-1-11 Vocabulario utilizado

Las reglas del FootGolf se han redactado de forma muy precisa y meticulosa. Hay que tener en cuenta las diferentes palabras utilizadas:
  1. puede/puede = opcional
  2. debería = recomendación
  3. debe/mandatorio = obligación (con sanciones en caso de incumplimiento)
  4. repetición = repetir el golpe desde la posición original de la pelota
  5. sustituir = dejar caer la bola en su posición original

3-2 – Las zonas de juego

3-2-1 Condiciones anormales del recorrido / Condiciones inseguras del recorrido

3-2-1.1 Condiciones anormales del recorrido

Una «condición anormal del campo» es cualquier zona que no esté en sus condiciones normales y esperadas, de modo que se encuentre en un estado diferente al habitual. Esto incluye, pero no se limita a, agua casual, césped reparado, daños causados por neumáticos o vehículos, agujero en reparación, excrementos o caminos hechos por un animal excavador, un reptil o un pájaro, una piedra grande, madera, tubos u otro material inesperado que salga a la superficie del suelo, o una zona que el personal de greens haya designado claramente como terreno en reparación, pero que no esté marcada. Una condición anormal del terreno puede considerarse en cualquier zona del campo, excepto en un área de penalización, incluido el búnker, cuando lo autorice un oficial competente.

Línea de Juego Prevista Green SÍ Fairway / Rough NO Área de Penalización NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Posición de la Bola Verde SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO*

*Excepción: Se puede obtener alivio por posición de la bola desde el agua ocasional y GUR en el búnker
Los jugadores deben seguir la regla del punto de alivio más cercano

Nota: La ausencia de hierba o la poca hierba y los desniveles o canalones para ayudar a drenar el agua, no se consideran condiciones anormales del campo.

3-2-1.2 Condiciones inseguras del recorrido

Es cualquier situación en la que el jugador no puede jugar su bola sin arriesgar su cuerpo como consecuencia de un factor externo, como caimanes cerca de la bola cuando ésta descansa en el borde de un obstáculo de agua, o nidos de pájaros avefrías, colmenas de avispas, etc.
Las condiciones inseguras del campo pueden considerarse en todas las zonas del campo y los jugadores pueden obtener un relevo libre en cualquier momento, excepto en la línea de juego prevista fuera de la zona verde.

Línea de juego prevista Green SÍ Fairway / Rough NO Área de penalti NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización SÍ
Posición de la Bola Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización SÍ

Los jugadores deben seguir la regla del punto de relevo más cercano.

Nota: si el balón está dentro de un área de penalti, el jugador debe encontrar el punto de alivio más cercano dentro del área de penalti.

Bunker 3-2-2

Un «búnker» se considera una zona de arena especialmente diseñada, totalmente delimitada por hierba o terreno. Una zona de arena no delimitada por hierba o terreno se considerará «terreno baldío» y se aplicarán las REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO. El margen de un búnker se extiende verticalmente hacia abajo, pero no hacia arriba. Una bola que está dentro del búnker cuando reposa o cualquier parte de ella toca el búnker. Cuando la bola está en el búnker se aplican todas las reglas independientemente de la posición del jugador (Por ejemplo, bola dentro del búnker pero el jugador está fuera del búnker).

3-2-3 Agua Casual

«Agua casual» es cualquier acumulación temporal de agua en el campo, que no se espera que esté ahí (por ejemplo, en medio de la calle) y que es visible antes o después de que el jugador se coloque. La nieve y el hielo natural, que no es escarcha, son agua casual o impedimentos sueltos, según elija el jugador. El rocío y la escarcha no son agua casual. Si el jugador lo pisa mientras se coloca junto a la bola, y el agua brota del suelo, se considerará agua casual.

En estos casos, se aplicará la regla del punto de relevo más cercano:

El agua ocasional puede considerarse en todas las zonas del campo excepto en las áreas de penalización, incluidos los búnkers, pero un jugador sólo puede obtener alivio en la línea de juego prevista del agua ocasional en el green.

Línea de Juego Prevista Green SÍ Fairway / Rough NO Área de Penalización NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Posición de la Bola Verde SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO*

*Excepción: Se puede obtener alivio por la posición de la bola de agua casual en el búnker

Curso 3-2-4

El «campo» es toda la zona situada dentro de los límites establecidos por el comité. El límite exterior de cualquier campo se considerará fuera de límites.

3-2-5 Zona de caída

Una «zona de caída» es un lugar designado, creado por el Comité, desde el que los jugadores deben reanudar su juego tras tomar alivio de una zona específica de terreno en reparación, un obstáculo de agua específico o cualquier otra situación específica de bola injugable. Por tanto, en este caso, los jugadores no deben aplicar las reglas previstas de «punto de alivio más cercano» o «punto equidistante».

Carril 3-2-6

La «calle» es una zona claramente definida y estrechamente segada que puede unir el campo de salida y el green. Se considerará que una bola está en la calle cuando la base toque la calle.

3-2-7 Palo o asta de bandera o clavija

El «asta de bandera» es una clavija recta que debe llevar una bandera y colocarse en el centro del hoyo para indicar su posición. Debe ser circular y de un material adecuado que no esté acolchado ni que pueda influir erróneamente en la trayectoria de la pelota. En caso de que se dañe el agujero o el palo de bandera: La vara de banderín se puede «sujetar» siempre que esté en posición vertical y se sujete de forma que no dé ninguna ventaja al jugador.

3-2-8 Zona Verde

Es el área en la que se encuentra el hoyo. Esta zona puede definirse con una línea o con una forma geográfica (por ejemplo, el Green de Golf). Una bola está en el Green cuando cualquier parte de ella o su proyección está tocando la «Zona Verde». Una bola que toca la línea se considera SOBRE el green. En caso de que no se establezcan los límites del green, la bola está en la Zona Verde cuando se encuentra a un máximo de tres metros del hoyo o como se defina y no en un obstáculo. Si un hoyo está situado cerca de un Green de Golf, éste se considera parte del Green si la bola se encuentra a un máximo de tres metros del Green de Golf.

3-2-9 Terreno en reparación

«Terreno en reparación» se refiere a cualquier parte del campo que esté marcada como tal (normalmente con estacas azules) por orden del Comité o de personal autorizado. Toda la zona y cualquier elemento natural o artificial dentro del terreno en reparación forma parte de él. El terreno en reparación incluye el material natural o artificial apilado que deba retirarse. Los árboles estacados o recién plantados también son terreno en reparación.

  • Cuando el margen del terreno está definido por estacas, éstas forman parte del terreno en reparación y su margen está definido por los puntos exteriores más próximos a las estacas, a ras de suelo.
  • Cuando se utilizan estacas y líneas para definir un terreno en reparación, las estacas lo identifican y las líneas definen su margen.
  • Cuando el margen del terreno en reparación está definido por una línea en el terreno, esa línea forma parte del terreno en reparación.

El margen del terreno en reparación se extiende verticalmente hacia abajo, pero no hacia arriba. Una bola está en terreno en reparación cuando yace en él o cualquier parte o saliente de la bola lo toca.

En algunas situaciones, los jugadores pueden aliviarse si el terreno en reparación se encuentra en su línea de juego, postura o posición de la pelota (también cuando la pelota está en el rough: jugar desde el punto de alivio más cercano). Las estacas utilizadas para definir el margen o para identificar un terreno en reparación son obstrucciones. Una pelota que toca esta línea se considera EN el terreno en reparación.

El terreno en reparación puede considerarse en todas las zonas del campo excepto en un obstáculo de agua.

Nota: Se prohíbe jugar, subir escaleras y correr en cualquier terreno en reparación, el Comité podrá introducir en ocasiones una zona de descenso.

Línea de Juego Prevista Green SÍ Fairway / Rough NO Área de Penalización NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Posición de la Bola Verde SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO*.
*Excepción: Se puede obtener alivio por posición de la bola de GUR en el búnker

3-2-10 Agujero

El agujero tendrá un diámetro de 50-52 centímetros y una profundidad mínima de 28 centímetros. Cualquier agujero que no se ajuste a estas variables, salvo en los casos en que el Comité de Reglas de la IFOP regule lo contrario, se considerará inválido.

3-2-11 Obstáculo inamovible

Un obstáculo inamovible es cualquier objeto artificial (creado por el hombre) que se encuentre en el campo. Los marcadores de tee de FootGolf y los palos blancos que definen el fuera de límites NO son obstrucciones y no se pueden mover. Cualquier objeto creado por el hombre que no sea fácil de retirar se considera una obstrucción inamovible. Esto incluye caminos, cables y postes de electricidad, rejillas de desagüe, aspersores, arquetas y cualquier otro objeto artificial en el suelo o fijo, que también puede incluir gradas y material de torneo y la casa club o las casas del campo.

Estas son las situaciones en las que un jugador puede encontrar el punto de alivio más cercano a un obstáculo inamovible:

Línea de Juego Prevista Green SÍ Fairway / Rough NO Área de Penalización NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Posición de la Bola Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO

3-2-12 Impedimentos sueltos

Los «impedimentos sueltos» son objetos naturales, entre ellos

  1. Piedras pequeñas, hojas, leña pequeña, ramas y similares
  2. Excrementos
  3. Gusanos, insectos y similares
  4. Arena suelta y tierra (Ejemplo: Una topera es tierra suelta)

Mientras no lo sean:

  1. Fijo o creciente
  2. Sólidamente integrado
  3. Adherido a la bola

Los jugadores pueden eliminar los impedimentos sueltos en las siguientes situaciones:

Línea de Juego Prevista Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO
Posición de la Bola Verde SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización NO

La nieve y el hielo natural, que no es escarcha, se consideran agua casual o impedimentos sueltos, según elija el jugador. El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos.

3-2-13 Obstáculo móvil

Un obstáculo es cualquier objeto artificial (creado por el hombre) que se encuentre en el campo. Los marcadores de tee de FootGolf y los palos blancos que definen el fuera de límites NO son obstrucciones y no se pueden mover (ver nota). Un obstáculo es móvil si se puede mover sin gran esfuerzo, sin retrasar indebidamente el juego ni causar ningún daño.
Las señales públicas, los rastrillos, las estacas que marcan distancias, los obstáculos, las zonas de caída, los palos de banderas, las latas, las botellas, los residuos genéricos y cualquier otro objeto que no forme parte del juego (y que se pueda quitar fácilmente) se considera un obstáculo móvil y puede ser retirado por un jugador antes de ejecutar un golpe.

A continuación se indican las situaciones en las que un jugador puede retirar un obstáculo móvil:

Línea de juego prevista Green SÍ Fairway / Rough SÍ
Postura Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización SÍ
Posición de la Bola Green SÍ Fairway / Rough SÍ Área de Penalización SÍ

3-2-14 Fuera de límites

«Fuera de límites» es el terreno que está más allá de los límites del campo o cualquier parte del campo marcada como tal con estacas blancas y/o líneas blancas en el suelo.

  • Cuando el fuera de límites está definido con estacas o una valla, o está situado más allá de estacas o una valla, la línea de fuera de límites está determinada por los puntos más exteriores de los postes de la valla o los postes a nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo.
  • Cuando se utilizan estacas o líneas para marcar los límites, las estacas los identifican y las líneas los definen.
  • Cuando el fuera de límites está definido por una línea en el suelo, la línea se considera dentro de los límites: cualquier parte de la pelota que toque esta línea está dentro de los límites.
  • Si se encuentra una estaca tirada en el suelo o fuera de su posición original, debe volver a colocarse en la posición original. Si no se encuentra la posición original o no está claramente marcada, la estaca no debe considerarse parte de la línea de fuera de límite y la línea se definirá entre la estaca anterior y la siguiente.

La línea de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Una pelota está fuera de límites cuando toda ella o su proyección vertical en el suelo queda fuera de la línea (definida o imaginaria en el suelo que une los dos palos blancos a ambos lados de la pelota). Un jugador puede situarse fuera de los límites para jugar una pelota que está dentro de ellos. Los objetos que definen los límites exteriores, como muros, vallas, estacas y puertas, no son obstáculos y se consideran fijos. Una pelota que toca esta línea se considera EN juego y, por tanto, NO fuera de límites. Ver Regla 4-1-13

Las estacas blancas definidas fuera de los límites NO son obstrucciones y no pueden retirarse en ningún momento. No hay situaciones en las que un jugador pueda obtener un alivio gratuito por el hecho de que las estacas blancas se encuentren en su línea de juego prevista, postura o posición de la pelota.

3-2-15 Bastoncillos (blanco, rojo/amarillo, azul, otros)

Los palos se colocan a lo largo del campo para definir las distintas zonas del mismo, pueden retirarse si interfieren con la línea de juego prevista, la postura o la posición de la bola de cada zona del campo (blanco excluido).

  • blanco: definir fuera de los límites; nunca se pueden eliminar.
  • rojo/amarillo: definen los obstáculos de agua laterales/frontales; se pueden eliminar.
  • azul: definen el terreno bajo las zonas de reparación; se pueden eliminar.
  • otros: se puede eliminar cualquier otro palo (por ejemplo, verde, definir distancias, …).

Nota: Todos los palos deben volver a colocarse en su posición original antes de cualquier tiro siguiente. Penalti +1 tiro al jugador que retiró el palo

3-2-16 Zona Tee

El «lugar de salida» es el lugar desde el que los jugadores empiezan a jugar el hoyo correspondiente. Es un área rectangular con una profundidad de dos metros y su frente y sus lados están definidos por límites externos con dos marcas de salida. La bola del jugador debe colocarse dentro del lugar de salida. Una bola está fuera del lugar de salida cuando toda ella reposa fuera de él. La directriz de la IFOP para el juego en torneos es una anchura mínima de tres metros. Los marcadores del tee NO PUEDEN moverse en ningún momento. La proyección de una bola que toque esta línea se considera DENTRO de la zona de tee.

Los marcadores de salida (los del mismo hoyo o los de otro hoyo) NO son obstáculos y no pueden retirarse en ningún momento. No hay situaciones en las que un jugador pueda obtener un alivio libre por estar los marcadores de tee en su línea de juego prevista. Un jugador sólo puede obtener un alivio libre de los marcadores de tee que estén en su postura o posición de la bola.

3-2-17 Peligro de agua o áreas de penalización (frontal – Amarillo y lateral – Rojo)

Un «obstáculo de agua» es cualquier parte del campo marcada como tal con estacas amarillas o rojas y/o líneas de los mismos colores en el suelo. El área de penalización puede consistir o no en agua o zona de residuos, según defina el comité.
Nota: Si un área de penalización no está definida por estacas o líneas rojas o amarillas, su pertinencia será decidida por la autoridad del torneo durante el juego. Los jugadores deben ponerse en contacto con un marshal o seguir 2-2-13
Todo el suelo, los obstáculos y el agua dentro del margen del obstáculo forman parte del obstáculo de agua.

  • Cuando el margen del obstáculo de agua está definido por estacas, éstas NO se consideran parte del peligro.
  • Cuando se utilizan estacas y líneas para indicar un obstáculo de agua, las estacas lo identifican y las líneas lo definen sobre el terreno.
  • Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por una línea en el suelo, esa línea NO está dentro del obstáculo de agua.

El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Una bola está dentro de un obstáculo de agua cuando la bola o su proyección vertical está completamente dentro del obstáculo.
Las estacas utilizadas para definir el margen, o para identificar, un obstáculo de agua son obstrucciones. La proyección de una bola que toque esta línea se considera fuera del obstáculo.
Ver Reglas 4-3-2 y 4-3-3

3-2-18 Verde Equivocado

Un «Green equivocado» es cualquier Green que no sea del hoyo que se está jugando en ese momento. A menos que el Comité diga lo contrario, este término incluye el Green de prácticas o un Green para practicar golpes cortos en el campo.

3-2-19 Agujero equivocado

Un «hoyo equivocado» es cualquier hoyo de Golf o FootGolf que no sea el hoyo actual que está jugando ese grupo. Un jugador tiene derecho a alivio de cualquier hoyo equivocado sin penalización si interfiere con la bola, la postura o la línea de juego prevista (punto de alivio más cercano).

3-3 – Sobre el balón

Balón 3-3-1

El balón utilizado para jugar al FootGolf es el balón reglamentario número 5 utilizado para el fútbol/fútbol. La circunferencia debe estar entre 68 y 70 cm, el peso entre 400 y 500 gramos, y debe inflarse sólo con aire. Cualquier otro balón está prohibido y un jugador que juegue con un balón incorrecto será descalificado. Las características de juego de un balón no pueden alterarse durante el juego de un hoyo.

Nota: Los jugadores deben estar preparados y obligados a aceptar cualquier eventualidad, incluido el daño o la pérdida del balón.

3-3-2 Balón «en juego

Una bola está «en juego» en cuanto el jugador ha ejecutado el primer golpe desde la línea de juego inicial. La bola sigue estando en juego hasta que es embocada, a menos que se pierda, salga de los límites del campo o sea levantada, o sea sustituida por otra bola, tanto si la situación está permitida como si no. Una bola que sustituye a otra se convierte en bola de juego. El intento o la intención de jugar la pelota, tanto si se hace contacto con ella como si no, se contabilizará en la puntuación del jugador. Una vez marcado y agarrado, un balón se considerará «en juego» SÓLO cuando el balón sea pateado.

3-3-3 Bola «agujereada

Una bola está «dentro» cuando descansa dentro del agujero y toda ella está por debajo del borde del suelo del agujero. Una bola que entra en el agujero y luego salta fuera no se contará como «dentro».

3-3-4 Pelota «marcada» y luego sustituida

Una pelota está «marcada» una vez que el marcador de pelota del jugador está colocado en el lugar correcto del terreno para definir la posición de la pelota, sin importar dónde esté o pueda ir la pelota debido al viento o a una Causa Ajena / Agencia Externa / Factor Externo. Una pelota que es sustituida y se desplaza debido al viento puede volver a su posición original, aunque se haya retirado el marcador de pelota, sin penalización, ya que sigue considerándose «marcada». Al tocar el balón, el jugador debe asegurarse de que hay un marcador de balón en el suelo. (Ejemplo: Un balón es sustituido y es movido por el viento. El jugador debe colocar su marcador de pelota en la posición original y luego recuperar y volver a colocar la pelota). La posición validada debido a la regla «STOP» se considera como «bola marcada» en el momento en que el jugador alcanza la bola para marcar su posición.
Nota: Si al sustituirla la bola no se queda quieta en ese lugar, debe colocarse en el lugar más cercano donde pueda quedarse quieta que no esté más cerca del agujero utilizando la regla equidistante.

3-3-5 Balón perdido

Se considera que una pelota está «perdida», es decir, que ya no está ‘ en juego’ cuando:

  1. El jugador no lo encuentra ni lo identifica en los tres minutos que ha empezado a buscarlo. o
  2. El jugador ha ejecutado el segundo golpe con la bola provisional, que es ahora la que está «en juego».
  3. El jugador ha ejecutado un tiro con una pelota de repuesto.

Un jugador no puede utilizar la bola «en juego» de un compañero como su bola de reemplazo o provisional.

3-3-6 Balón desplazado

Se considera que una pelota «se ha movido» cuando ha abandonado su lugar y descansa en otro sitio. Una bola que tenga un movimiento suave oscilando en su lugar de reposo NO se contará como «movida».

3-3-7 Posiciones del balón

Las posiciones de la bola son las siguientes

  • Zona de salida: Cualquier parte de la proyección de la pelota debe tocar al menos la línea imaginaria que define el perímetro.
  • Calle: Cualquier bola cuya base toque la calle se considerará dentro de la calle.
  • Verde o GUR: Cualquier parte de la proyección de la bola que toque la zona verde se clasificará en el verde.
  • Holed: La pelota y su totalidad deben estar por debajo de la superficie del suelo.
  • Fuera de límites: Cualquier parte de la proyección de la pelota que toque la línea divisoria está DENTRO DE LOS LÍMITES.
  • Peligros de agua: Cualquier parte de la proyección de la bola que toque la línea de peligro está FUERA del peligro.
  • Búnker: Cualquier bola cuya base toque la arena dentro del búnker se considerará dentro del búnker.

Cuando se refieren a obstrucciones (móviles e inmóviles) o impedimentos sueltos, se considera que «interfieren en la posición del balón» si lo tocan.

3-3-8 Bola provisional o temporal

Una «bola provisional» es una bola que se juega cuando el jugador no está seguro de la posición o ubicación de su bola original (Posiblemente perdida). El jugador debe dejar claro que está jugando una bola provisional declarándola «provisional». Una bola provisional se convierte en la bola «en juego» cuando la bola original se pierde definitivamente o está fuera de los límites y/o la bola provisional se lanza por segunda vez. Si la pelota original se encuentra dentro del tiempo asignado y está dentro de los límites, entonces debe jugarse. Un jugador no puede utilizar la pelota «en juego» de otro jugador como pelota provisional.

También se puede jugar una bola provisional si el jugador no está seguro de cómo jugar un golpe (es decir, si toma un relevo libre). En este caso, el jugador puede jugar dos bolas: la bola en juego y la bola provisional. Antes de realizar cualquier golpe, el jugador debe dejar claro cuál será la bola provisional. El jugador debe jugar primero la bola considerada en juego y después la bola provisional. En caso de que la bola en juego estuviera permitida por las reglas, ésa es la bola que cuenta (el jugador no puede elegir si ambas bolas se jugaron de acuerdo con las reglas). Si la bola en juego no estaba permitida según las reglas, cuenta la bola provisional.

3-3-9 Bola de recambio

Una bola de reemplazo es una bola que se juega, por lo que pasa a estar «en juego», en lugar de la bola original que se perdió fuera de los límites del campo o se levantó, o una bola que se juega porque la bola original está dañada. Un jugador no puede utilizar la bola «en juego» de un compañero como su bola de reemplazo en ninguna de las circunstancias descritas en las reglas 3-3-5, 3-3-8, 4-1-11.1 y 4-1-11.2.

3-3-10 Balón equivocado

Una «bola equivocada» es cualquier bola que NO lo sea:

  1. Pelota propia de un jugador
  2. Bola provisional de un jugador

Nota: El término «bola de juego» incluye una bola que haya sustituido a la bola de juego, tanto si la sustitución está permitida como si no.

33-4 – Sobre el disparo

3-4-1 Posición ventajosa

Se refiere a la posición de la bola o de cualquier otro objeto móvil (incluidos los causantes extraños o el equipo) en cualquier zona del campo que pueda ofrecer una ventaja a cualquier jugador que le siga. Una bola no puede permanecer en el campo para que un jugador obtenga ventaja. Un ejemplo de esto podría ser una bola posada en el borde de un área de penalti o de un búnker a una distancia razonable detrás de la bandera. El término ventajoso también se aplica a las bolas situadas en la zona verde o alrededor de ella cuando no están marcadas. Es responsabilidad del jugador que patea asegurarse de que no hay bolas en su zona de juego prevista. También es responsabilidad de todos los jugadores asegurarse de que no ofrecen ventaja a los jugadores que les siguen.

3-4-2 Área de la línea de juego prevista

La línea de juego prevista se refiere a una línea directa imaginaria que une la posición de la bola y el hoyo. La decide el jugador, pero necesita el acuerdo de los demás jugadores del grupo para evitar comportamientos desleales.

Descenso 3-4-3

«Dropear» en FootGolf implica colocar la pelota con las manos en el campo, después de ganar los golpes de penalización previstos o tomar alivio. Un «drop libre» es un drop sin penalización, véase «punto de relevo más cercano».

3-4-4 Punto equidistante

Se traza una línea imaginaria desde la bandera hasta la pelota. El PE está a la misma distancia de donde se encuentra la pelota o de una posición que tome todo el relevo (por ejemplo, desde un green de golf si no está permitido jugar). El jugador tendrá la opción de moverse hacia la izquierda o hacia la derecha o una posición hacia atrás manteniendo la pelota y la bandera en línea. La pelota puede atravesar un green de golf al tomar relieve utilizando el punto equidistante.

3-4-5 Patada de peligro

Una «patada en obstáculo» se refiere a una forma de técnica cuando la pelota está dentro de un búnker o un obstáculo de agua. El jugador debe ejecutar la patada sin dar un paso ni correr, sólo con el pie que no patea plantado junto a la pelota. El pie que está de pie no puede moverse antes de que el pie que patea haga contacto con la pelota. Un jugador que dé un paso hacia delante inmediatamente antes del golpe se considerará un golpe ilegal; sin embargo, se permitirá que el pie que está de pie se levante suavemente para ayudar al golpe.
No se permite a los jugadores mejorar la posición del balón o el área alrededor del balón ni dar un golpe de práctica junto al balón.
Excepción: si el balón pateado vuelve hacia atrás y puede golpear al jugador, éste puede mover el pie que está de pie para evitar la colisión.
Nota: Un golpe de peligro con falta supondrá una penalización de más un golpe y el jugador tendrá que repetir el golpe.

3-4-6 Interferencias

La interferencia existe cuando una bola se apoya o toca la condición o cuando la condición interfiere en la postura del jugador (ver 3-4-11) o en el espacio en el que está practicando el golpe (en relación con la dirección de juego). También existe interferencia si la condición en el green o en la calle se interpone en la línea de putt del jugador o en la línea de juego prevista cuando juega desde la calle o el green.

3-4-7 Punto de alivio más cercano

El «punto de alivio más cercano» es un punto de referencia en el campo para obtener alivio sin penalización alguna por interferencia de un obstáculo inamovible, condiciones anormales del terreno, hoyo equivocado, etc.
Nota: El alivio en el green de golf, cuando proceda, debe jugarse según la regla equidistante.

Punto de alivio más cercano:
Es el punto del campo más cercano a la pelota en reposo que:

  1. No está más cerca del agujero
  2. Donde, si la pelota estuviera allí, no habría interferencia con la condición de la que el jugador quiere aliviarse.

Nota: El jugador no tiene la opción de elegir la izquierda o la derecha
Procedimiento de relevo 1:

  • Marca la posición original de la bola y levántala.
  • Coloca la bola en la nueva posición (punto más cercano de alivio total y dos metros adicionales opcionales, sin acercarte al hoyo desde la nueva posición).
  • Consigue el acuerdo de los demás miembros del grupo.
  • La pelota está ahora en juego y se puede retirar el punto marcado originalmente.

Cuando no sea posible marcar la posición original de la pelota (por ejemplo, pelota en agua ocasional)
Procedimiento de relevo 2:

  • Marca la nueva posición (el punto más cercano de pleno relieve y dos metros adicionales opcionales, sin acercarte al agujero desde la nueva posición).
  • Consigue el acuerdo de los demás miembros del grupo.
  • Coloca la pelota en la nueva posición, la pelota está ahora en juego y se puede retirar el nuevo punto marcado.

3-4-8 Posición de la patada previa

Cuando un jugador decide volver al lugar de su patada anterior (ejemplo: balón no jugable o fuera de límites), se aconseja que marque esta posición antes de recuperar su balón. El lugar del saque anterior debe ser acordado por todos los jugadores del grupo.

3-4-9 Línea de putt

La «línea de putt» es la línea que el jugador espera que siga su bola tras un putt en el Green. La línea de putt también incluye una distancia razonable a ambos lados de la línea. La línea de putt continúa más allá del hoyo.

3-4-10 Tiro o patada

Un «tiro/pateo» viene determinado por un movimiento de balanceo hacia atrás y de seguimiento realizado al patear el balón con el pie con la intención de golpear y desplazar el balón.

Practicar el swing de patear junto a la pelota está permitido, por lo que no hay penalización para el jugador (se hace una excepción con la pelota o el jugador en el búnker y la pelota en el obstáculo de agua).

Los jugadores sólo pueden utilizar el pie para jugar un «golpe», cualquier otra parte del cuerpo que toque la pelota en juego supondrá un golpe de penalización y la pelota deberá volver a colocarse en su posición original para continuar el juego.

Nota: Un jugador no puede tocar nada con las manos que esté fijo o en crecimiento al ejecutar la patada (Excepción: Un jugador puede tumbarse en el suelo para patear el balón).

3-4-11 Postura y carrera

Consideramos «postura» la posición mínima que debe adoptarse para realizar el golpe, por lo que se incluye el espacio cubierto por todo el cuerpo más el área cubierta por éste mientras se realiza el movimiento de chutar (por ejemplo, la pierna que va hacia atrás antes del chut) colocando el pie que no chuta (cualquiera de los dos) hacia el lado del balón en relación con la línea de juego prevista.

Se considera carrera hacia arriba los pasos del jugador que se acerca a la pelota con el objetivo de realizar un tiro.
La postura y la carrera hacia arriba no pueden mejorar la situación o la posición de la pelota o del tiro (Consulta 4-1-1).

Parte 4 – Situaciones de juego

4-1 – General

Las reglas de esta sección son «REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO», es decir, reglas generales válidas en cualquier situación de juego, esté donde esté la pelota o el jugador.

4-1-1 Mejorar las situaciones

La pelota debe jugarse tal y como se encuentra, a menos que se trate de una situación en la que se aplique un alivio o una penalización. Un jugador no debe mejorar ni permitir mejoras de:

  1. La posición de la pelota.
  2. El espacio en el que practican la aproximación del swing a la pelota, la postura o la carrera.
  3. Su línea de juego prevista, o una extensión razonable de la misma más allá del hoyo o de la pelota.
  4. La zona donde se supone que deben dejar caer o colocar la pelota.

Realizando cualquiera de las siguientes acciones:

  1. Presionando el suelo con el pie.
  2. Mover, retorcer o romper cualquier cosa que esté creciendo o adherida (incluidos los obstáculos inamovibles y los objetos que definen los límites).
  3. Crear o eliminar irregularidades en la superficie.
  4. Eliminar el rocío, el agua o la escarcha.
  5. Protegerse a sí mismos o a la línea de juego de los elementos meteorológicos. (Ejemplo: Sostener o estar cubierto por un paraguas o protegerse a sí mismo o al balón del viento o del movimiento debido al viento).

Sin embargo, el jugador no sufrirá ninguna penalización si la acción se produce cuando:

  1. El jugador hace una ligera presión con los pies mientras prepara el tiro.
  2. El jugador adopta su postura normalmente (Un jugador tiene derecho a utilizar su cuerpo para crear espacio en árboles o arbustos para adoptar su postura, pero no puede utilizar las manos).
  3. El jugador ejecuta un tiro o el movimiento de su pierna hacia atrás para ejecutar un tiro y efectivamente se ejecuta.
  4. El jugador crea o elimina irregularidades en la superficie del terreno de salida.

El jugador debe volver a colocar el balón en su posición original si se produce un movimiento suave.
Nota: La penalización por infringir esta regla es de +1 tiro y repetición del tiro desde la posición original.

4-1-2 Construir una postura

Un jugador puede pisar con los dos pies alrededor del balón mientras adopta una postura, pero no puede modificar el espacio a su alrededor para construir la postura (por ejemplo, tocar/agarrar plantas o arbustos).
Excepción: Un jugador tiene derecho a utilizar su cuerpo para crear espacio en árboles o arbustos para hacer su postura, pero no puede utilizar las manos.
Nota: Un jugador no puede tocar nada con las manos fijas o en crecimiento al ejecutar el tiro
Penalización por infracción de la regla: +1 tiro más repetición del tiro.

Si la pelota se mueve accidentalmente cuando el jugador crea su postura, no hay penalización y la pelota debe volver a colocarse antes de jugar.

4-1-3 En busca del balón

Cuando un jugador está buscando una bola en cualquier lugar del campo (su bola o la bola de un adversario), puede tocar hierba alta, arbustos, matorrales, etc., pero sólo lo necesario para encontrarla, procurando siempre cuidar el campo y la naturaleza, no alterar la posición de la bola, el espacio donde practicará su stance o swing, ni su línea de juego. En caso de que la bola se mueva, no habrá penalización para el jugador que la busque y deberá reponerla.

4-1-4 Jugando (balón, camino, posición)

4-1-4.1 Jugar el balón correcto

La responsabilidad de jugar la pelota correcta (la suya y «en juego») es del jugador. Cada jugador debe poner una marca identificativa en su balón. Si un competidor ejecuta un golpe o golpea con una pelota equivocada, el jugador será penalizado con +1 patada y deberá corregir el error pateando la pelota correcta o procediendo según Las Reglas lo antes posible. Si no corrige el error, el jugador sumará un total de +2 patadas a ese hoyo como penalización. Si la bola equivocada pertenece a otro competidor, el propietario debe colocar una bola en el lugar donde se jugó la bola equivocada al principio (pidiendo el acuerdo de los otros jugadores) sin ninguna penalización.

4-1-4.2 Jugar de forma correcta

El balón debe ser pateado directamente con el calzado y no debe ser empujado, arrastrado, pisado, recogido, empalado o cualquier otra acción que no sea el impacto directo de forma intencionada. No existe ningún caso en el que el jugador pueda patear el balón intencionadamente con la suela de su calzado. La sanción por infringir esta regla es de +1 patada y repetición del tiro desde su posición original.

Si al ejecutar el golpe, el jugador golpea accidentalmente la pelota con cualquier otra parte de su cuerpo más de una vez (doble golpe) dentro del mismo movimiento, el jugador debe contarlo como un solo golpe. Sin embargo, si la pelota toca cualquier parte del cuerpo o del equipo después de golpear un árbol o cualquier otro objeto, debe aplicarse un golpe de penalización de +1 y la pelota debe jugarse desde donde se detenga.

Si el balón, debido a un viento fuerte o a condiciones perturbadoras, se desplaza y toca el pie del jugador, esto no se considera un saque y el balón debe volver a colocarse en el lugar original.

En todo momento, cuando se agarra el balón, debe haber un marcador de balón en el suelo para indicar la posición original

4-1-4.3 Jugar desde la posición correcta

Si el jugador chuta su balón desde una posición incorrecta (por ejemplo, no reponiendo el balón tras una colisión o delante del marcador del balón) recibirá una penalización de +1 chut y deberá repetir el tiro desde su posición original, sin considerar como válidos los chutes posteriores al de la posición o posiciones incorrectas.

Si un jugador no juega desde la posición correcta y sigue adelante, por ejemplo dándose cuenta de la infracción en un hoyo siguiente, deberá sumar +2 a la puntuación en el hoyo en el que se produjo la infracción.

4-1-4.4 Jugar un balón en movimiento

Un jugador no debe ejecutar un tiro si el balón está en movimiento. Al hacerlo, recibirán +1 golpe de penalización y repetirán el golpe desde la última posición o +2 golpes de penalización en caso de no repetir el golpe (es decir, terminar el hoyo y pasar al siguiente).

Nota: Cuando una pelota quieta comienza a moverse después de que ya haya comenzado el movimiento para ejecutar el golpe, el jugador no incurre en ninguna penalización.

4-1-5 Marcar el balón o su posición.

La posición de la pelota debe marcarse utilizando una moneda o un objeto cilíndrico plano (no mayor de 60 mm), colocando el marcador detrás de la pelota en línea con el agujero. La bola debe volver a colocarse exactamente en la misma posición después de colocar el marcador.

El jugador debe marcar todas las posiciones en las que se situará finalmente el balón si es necesario levantarlo, incluyendo todo tipo de relieves. Se aplica una penalización general si la pelota o la marca no están en el suelo. Se hacen excepciones cuando la pelota se mueve accidentalmente, cuando la pelota está fuera de límites y/o en un obstáculo de agua, en cuyos casos cualquier jugador del grupo debe colocar la marca lo antes posible.

Si el marcador de un jugador es un obstáculo, se puede mover sin penalización a la izquierda o a la derecha utilizando el pie del jugador como guía para la distancia. El pie del jugador que se utiliza para marcar debe ser el que vuelva a colocar el marcador repitiendo el procedimiento para volver al punto original.
El jugador debe marcar, levantar y finalmente limpiar el balón, siguiendo siempre el procedimiento estipulado en esta regla, en los siguientes casos:

  1. Cuando otros jugadores piden marcar la posición del balón porque interfiere en su juego
  2. Cuando la bola está dentro de la «zona verde» del Green (En caso de que el Green no esté marcado, dentro de una distancia de 3 metros desde el hoyo, si, en esa distancia la bola no está en un hazard). La Penalización de + 1 golpe se aplicará a ambos jugadores si chocan dos bolas, una en el green y otra acercándose al green. La Penalización de + 1 golpe se aplicará sólo al jugador que se acerca a la bola si el jugador que está tendido en el green respeta la regla «Marcar la bola» y no tuvo tiempo de actuar correctamente.
  3. Cuando un obstáculo debe ser retirado (según las reglas) y retirarlo puede mover la pelota.
  4. Cuando está cerca de la bandera o del green, o en una posición claramente ventajosa para un jugador que le sigue (por ejemplo, en el borde de un obstáculo de agua, protegiendo potencialmente a otras pelotas para que caigan en él). La pelota puede considerarse en posición ventajosa si al menos un jugador más del grupo está de acuerdo en esa definición, en cuyo caso se aplicará una penalización de + 1 patada al jugador que se acerca al green si las pelotas chocan. En caso de que todos los demás jugadores del grupo no estén de acuerdo con esta definición, y la siguiente bola colisione con la que está en reposo, estos otros jugadores del grupo recibirán una advertencia y +1 penalización si repiten el mismo comportamiento durante la ronda.
  5. Si un jugador tiene motivos para creer que su bola se ha dañado para el juego durante el hoyo que se está jugando en ese momento. Deberá solicitar la aprobación previa de los demás jugadores del grupo.
  6. Si el balón está en una zona que el jugador tiene motivos para creer que debe ser investigada y la presencia del propio balón lo hace imposible (por ejemplo, el balón tapa un aspersor o una alcantarilla que no se puede ver sin quitar el balón). Deben solicitar la aprobación previa de los demás jugadores del grupo.
  7. Al llamar STOP según la Regla 4-1-6.

Un jugador que marque un balón sin permiso y en cualquier otra situación no descrita anteriormente, recibirá una penalización de +1.

Un balón se considerará «en juego» SÓLO cuando el balón sea pateado, por lo que si el balón se mueve después de la retirada del marcador de balones, el jugador deberá volver a colocarlo en su posición original sin penalización.

Cuando una pelota debe dejarse caer y no se detiene en el lugar previsto, no hay penalización y la pelota debe volver a colocarse delante del marcador.

Si al volver a colocarla, la pelota no se queda quieta en ese lugar, debes colocarla en el lugar más cercano donde pueda quedarse quieta que no esté más cerca del hoyo utilizando la regla equidistante.

Está permitido jugar con el marcador de bola en el suelo en cualquier momento y en cualquier lugar del campo.

Cualquier miembro de la organización, caddies o jugadores que participen en la competición pueden marcar la bola a otro jugador. En este caso, la pelota debe ser sustituida por el que la marcó o por el propietario de la pelota que fue marcada. En caso de que el balón sea sustituido por la persona equivocada, el propietario del balón recibirá una advertencia y +1 penalti por cada vez que se repita esta incidencia.

Un jugador al que se le pida que marque su balón debe coger los marcadores de los demás jugadores del grupo para marcar todos los demás balones siguientes si se le pide. Los jugadores que no sigan este procedimiento recibirán una advertencia y +1 penalti por cada vez que se repita esta incidencia. Sólo un Mariscal o un TD están autorizados a imponer estas sanciones y se aplicarán a todos los jugadores del grupo.

4-1-6 Regla de parada

En cualquier momento de la ronda y en cualquier lugar del campo, un jugador puede aplicar la regla de Parada. El jugador tiene derecho a gritar «STOP» y debe volver a colocar su bola en su posición inicial si se ha movido (incluso sin haberla marcado todavía), si y sólo si la bola se hubiera detenido completamente.

Si un jugador no grita «STOP» y la bola se mueve por cualquier motivo (excluyendo una causa ajena), entonces el jugador debe jugar la bola desde la nueva posición hasta que el siguiente jugador del grupo ejecute el siguiente golpe (en cuyo caso la bola debe volver a colocarse en la posición original). Excepción hecha para una bola embocada después de 10 segundos, incluso si la bola no está en el green, en cuyo caso debe ser reemplazada de nuevo a la posición original.

Procedimiento de la Regla STOP:

  1. El jugador debe levantar la mano y decir «STOP» en el momento en que la pelota esté quieta.
  2. Los demás jugadores del grupo deben validar la posición. En caso de disputa, prevalece la mayoría (un mariscal o TD puede decidir en esta situación).
  3. Una vez llamado «STOP», el jugador debe colocar el marcador en la posición validada.
  4. Si el balón se mueve después de declarar el «STOP», se considerará la posición validada para marcar el balón, que no debe ser agarrado a menos que lo pida otro jugador.

4-1-7 Marcador de bola perdida o movida

4-1-7.1 Marcador de balón perdido

Si un jugador marca su bola y luego no puede encontrar su marcador de bola en el plazo de 3 minutos para continuar con el juego, deberá jugar la bola, con +1 golpe de penalización, desde la posición que la mayoría de los jugadores del grupo declare como la posición más cercana a la que creen que debería estar el marcador de bola.
Excepción: No se prevé penalización por pérdida del marcador de bola tras abandonar un hoyo por suspensión del juego.

4-1-7.2 Marcador de bola movido

  1. Por el propietario u otro jugador

Si un jugador mueve un marcador de balón, accidentalmente o no, recibirá un penalti de +1 y deberá volver a colocarlo en su posición original.

  1. Por una Causa Ajena / Agencia Externa / Factor Externo

En este caso, el jugador debe jugar la pelota, sin golpe de penalización, desde la posición que la mayoría de los jugadores del grupo declare como la posición más cercana a la que creen que estaba el marcador de la pelota antes del movimiento.

4-1-8 Agarrar el balón

Una vez iniciado el juego, el jugador no puede levantar o agarrar la pelota, a menos que sea en condiciones explícitamente autorizadas por las reglas o por las normas locales. En los casos autorizados para levantar la pelota, el jugador siempre debe avisar a su marcador u otro jugador de que va a hacerlo, expresando la causa, y procediendo a indicar la posición de la pelota (marcando la pelota). Tras este procedimiento, se puede levantar la pelota.

Cuando se agarra el balón, debe haber un marcador de balón en el suelo para indicar la posición original (se aplicará una penalización general a cualquier balón agarrado sin estar marcado). El balón debe ser sustituido por la persona que lo marcó o por el propietario del balón.

4-1-9 Limpiar el balón

Un jugador puede limpiar la bola sólo cuando esté marcada según las reglas o entre hoyos. Los jugadores no pueden marcar y/o levantar la bola sólo para limpiarla (se hace una excepción con la bola en el green).

4-1-10 Bola injugable

El jugador puede considerar su bola como injugable en cualquier parte del campo. Sin embargo, una bola que se haya quedado clavada en un árbol, arbusto o planta a una altura en la que el jugador no pueda patearla con un pie en el suelo se considera «injugable obligatoria».

Esta situación debe desarrollarse de la siguiente manera: El jugador cuyo balón queda elevado dispone de 30 segundos para esperar a que su balón sea jugable según las reglas (por tanto, sin interferencias directas o indirectas) en cuanto llegue a la situación. Transcurrido este tiempo, la pelota se declara injugable y si el árbol/arbusto está fuera de los límites, se repite el golpe desde la posición original, si está dentro de los límites se aplicará la regla de pelota injugable. En ambos casos, se contará un golpe de penalización. Por tanto, si el jugador decide que la pelota es injugable, debe

  1. Suelta la pelota utilizando el punto de alivio más cercano + 2 metros sin acercarte al hoyo desde la nueva posición; o,
  2. Suelta la bola por detrás del punto donde está apoyada la bola, manteniendo ese punto directamente entre el agujero y el lugar donde se suelta la bola, sin límite de distancia por detrás; o bien
  3. Vuelve al lugar de la patada anterior.

4-1-11 Pelota dañada o perdida

4-1-11.1 Bola dañada

Un balón está dañado para el juego si está visiblemente rasgado, cortado o deformado. Una bola no es inservible para el juego si sólo está manchada de barro o de cualquier otro material, si está rayada en su superficie exterior o si la pintura está dañada. Si un jugador tiene razones para creer que su bola se ha dañado mientras jugaba un hoyo, puede marcarla y levantar la bola sin ninguna penalización para determinar si está o no dañada, según la regla diseñada. Si se determina que la bola se ha dañado para el juego mientras jugaba un hoyo, el jugador puede sustituirla por una bola de reemplazo, marcando la bola original y colocando la nueva donde estaba la bola original, sin penalización. Si el jugador no sigue estas instrucciones sin una buena razón para creer que la pelota está dañada, habrá una penalización de +1 tiro. Está permitido jugar con un balón dañado.

4-1-11.2 Balón perdido

Si un jugador cree que su bola se ha perdido mientras jugaba un hoyo (por ejemplo, en un obstáculo de agua o fuera del campo), puede sustituirla por una bola provisional para ahorrar tiempo, colocándola donde estaba la bola original antes de perderse. Una bola provisional se convierte en la bola «en juego» cuando la bola original se pierde definitivamente o está fuera de los límites y/o la bola provisional se lanza por segunda vez. Si la pelota original se encuentra dentro del tiempo asignado y está dentro de los límites, entonces debe jugarse.

4-1-11.3 Proceder con una pelota dañada o perdida

El juego debe continuar sin demora, por lo que se debe llamar al grupo de detrás (sólo uno) para que continúe el juego y el superado debe reanudar el juego cuando haya completado el hoyo. Si el jugador no está preparado para jugar, se le puntuará PAR +10 como máximo (Ejemplo: En un Par 3 el jugador anotará 13) por ese hoyo y todos los siguientes afrontados sin bola.

4-1-12 Orden de juego

4-1-12.1 Cuando los jugadores empiezan un hoyo

El orden de salida en el primer hoyo viene determinado por la lista oficial de grupos. En ausencia de la lista, el honor se decidirá por sorteo. El competidor con la puntuación más baja en el hoyo anterior tiene el honor en el siguiente. El competidor con la segunda puntuación más baja es el siguiente en jugar, sucesivamente. Si dos o más competidores tienen la misma puntuación en un hoyo, jugarán el siguiente en el mismo orden en que lo hicieron en el anterior. Si una partida se juega fuera de orden, no habrá penalización, a menos que se considere que se hizo así para obtener/eliminar una ventaja. Por tanto, la penalización de +1 tiro sería para ambos jugadores, el que debía jugar y el que realmente jugó.

Excepción: Los jugadores que utilicen los tees delanteros deberán jugar después de los que utilicen los tees traseros.

Excepción: En los formatos por equipos se permite alterar el orden de juego entre dos o más jugadores del mismo equipo.

4-1-12.2 Mientras juegas un hoyo

Cuando los competidores hayan empezado a jugar el hoyo, se jugará primero la bola que esté más alejada del hoyo. Si dos o más bolas están a la misma distancia del hoyo, o si no se puede determinar su posición respecto al hoyo, el orden de juego será el mismo que en el inicio del hoyo. Los jugadores tienen que esperar detrás de la bola más alejada y, de este modo, acercarse al agujero, por turnos y siempre detrás de la bola más alejada, a menos que:

  1. Se le pide que marque una bola, en cuyo caso el jugador no debe permanecer en la línea de juego prevista ni en la línea de putt de ningún otro jugador.
  2. Si la bola de juego invadió otro hoyo que está siendo jugado por otro grupo y eso puede interferir con el juego ajeno lo que hace necesario marcar la bola rápidamente.
  3. En caso de duda sobre la posición de alguna bola según los límites del campo, lo primero que debe hacer el jugador es marcar el lugar desde el que ejecutó el golpe y alcanzar la bola que está colocada con su jugador «marcador» para ver su posición. Si la pelota está fuera de los límites, vuelve al marcador de la pelota aplicando la regla de «fuera de los límites». Si no, el juego continúa normalmente.
  4. Un jugador está listo para jugar y cualquiera de los jugadores restantes de su grupo le ha dado permiso para jugar.

Cualquier jugador que camine mientras otro jugador del grupo está ejecutando su tiro o que se adelante al juego será considerado de «mala etiqueta». Si se juega fuera de orden, no habrá penalización, a menos que se considere que se ha hecho así para obtener una ventaja (por ejemplo, un jugador tiene derecho a «golpear» si la pelota se encuentra en la zona verde mínima, a 3 metros del hoyo). Por lo tanto, la penalización de +1 golpe sería para ambos jugadores, el que debía jugar y el que realmente jugó.

Excepción: En los formatos por equipos se permite alterar el orden de juego entre dos o más jugadores del mismo equipo.

4-1-12.3 Múltiples bolas jugadas al mismo tiempo (jugar fuera de turno)

Si se juegan varias bolas al mismo tiempo, no se aplicará ninguna penalización a menos que las bolas choquen. Si un jugador juega fuera de turno al mismo tiempo que otro jugador y las bolas en movimiento chocan, el jugador considerado fuera de turno recibirá una penalización de +1 y tendrá que repetir su golpe desde la posición original. En este caso, el jugador considerado fuera de turno es el que está más cerca del agujero. El jugador que tenía derecho a jugar puede repetir el golpe desde la posición original sin penalización (buscando la aprobación previa de los demás jugadores del grupo) o jugar desde la posición en la que se encuentra la pelota.

4-1-13 Fuera de límites

Si una bola está fuera de los límites, el jugador debe, con un golpe de penalización, jugar la bola lo más cerca posible de donde se jugó por última vez. Si hay alguna duda sobre la posición de alguna bola según los límites del campo, lo primero que debe hacer el jugador es marcar el lugar desde donde se ejecutó el golpe antes de llegar a la posición estimada de la bola. Si la bola está fuera de los límites, el jugador vuelve al marcador de la bola aplicando la regla de «fuera de los límites». Si no, el juego continúa normalmente. Si un jugador no juega desde la posición correcta y sigue adelante, por ejemplo dándose cuenta de la infracción en un hoyo siguiente, deberá sumar +2 a la puntuación en el hoyo en el que se produjo la infracción.

4-1-14 Pelota en reposo desplazada

4-1-14.1 Por causa ajena

Se considera causa extraña cualquier objeto, animal o individuo que no participe en el juego (mariscal incluido). El viento no se considera una causa extraña. Si una bola quieta es movida por una causa extraña, no hay penalización y la bola debe ser sustituida por el jugador propietario, que debe solicitar la aprobación previa de los demás jugadores del grupo.

4-1-14.2 Por un jugador o compañero, su caddie o uno de su equipo

Si uno de los anteriores durante el juego normal de un hoyo agarra o mueve intencionadamente la bola o provoca el movimiento de la bola, entonces el jugador cae en un golpe de penalización. No hay penalización si un jugador de cualquier otro grupo mueve accidentalmente una bola. No hay penalización si un jugador del grupo provoca accidentalmente el movimiento de la bola en las siguientes circunstancias:

  1. buscando una pelota perdida
  2. marcando una pelota según una regla
  3. colocando o sustituyendo
  4. eliminando los impedimentos sueltos
  5. eliminando los obstáculos móviles
  6. creando su postura

4-1-14.3 Por el adversario o el equipo adversario

Si un adversario o su equipo mueven el balón, lo tocan o provocan su movimiento, ya sea accidentalmente o no, recibirán un penalti de +1 y el balón deberá volver a su posición original.

4-1-14.4 Por otra pelota

Cuando una bola quieta es movida por otra bola en movimiento, debe ser sustituida por el jugador propietario o por el jugador cuya bola la movió. Deben solicitar la aprobación previa de los demás jugadores del grupo.

4-1-14.5 Por el viento

Si un jugador no grita «STOP» y la pelota se mueve a causa del viento, deberá jugar la pelota desde la nueva posición hasta que el siguiente jugador del grupo ejecute el siguiente golpe (en cuyo caso la pelota deberá volver a colocarse en la posición original).

Nota: Si un jugador no juega desde la posición correcta, recibirá la penalización de +1 patada.

4-1-15 Balón desviado o parado en movimiento

4-1-15.1 Por una causa extranjera (Regla 3-1-6)

Si la pelota en movimiento de un jugador es desviada o detenida accidentalmente por una causa ajena (incluido un jugador, un objeto o un carro de otro grupo), se trata de una interferencia accidental y la pelota debe jugarse de nuevo desde la posición original sin penalizaciones.

4-1-15.2 Por el jugador, sus compañeros o su equipo

Si la bola de un jugador es desviada o detenida en movimiento por cualquier situación que el propio jugador que patea haya creado (es decir, el propio cuerpo del jugador, su equipo o su carrito de golf), el jugador recibe +1 tiro de penalización y debe repetir el golpe desde la posición original. Excepción hecha para cualquier desvío o bola parada detrás de la línea de juego o cuando su equipo está en la zona de salida (ya sea el hoyo en juego o el siguiente).

4-1-15.3 Por el adversario o su equipo

Si el balón de un jugador es desviado o detenido intencionadamente, y sin autorización, por un jugador de cualquier otro grupo, ese jugador (no el ejecutor) recibe +1 penalti. El jugador que patea puede volver a jugar desde la posición original sin penalizaciones o jugar como está. No hay penalización por un balón en movimiento desviado o parado accidentalmente por un jugador o su equipo de cualquier otro grupo.

Si la bola de un jugador es desviada o detenida en movimiento por cualquier situación que cree un jugador del mismo vuelo, ese jugador (no el que patea) recibe +1 penalización a su puntuación para ese hoyo. El jugador que patea debe volver a jugar desde la posición original sin penalizaciones. Nota: un carro de golf compartido por el jugador que da la patada y otro jugador del vuelo da lugar a un + 1 de penalización para ambos jugadores implicados. Se exceptúa cualquier bola desviada o parada detrás de la línea de juego, cuando el jugador o su equipo se encuentren en la zona de salida (ya sea en el hoyo en juego o en el siguiente), o cuando golpee a un jugador o a su equipo al que se le pidió que marcara otra bola por delante de la línea de juego.

4-1-15.4 Por otra pelota

Si el golpe ejecutado golpea una bola quieta, la bola golpeada debe jugarse desde donde se detiene sin penalización (Excepción: Si la bola golpeada estaba en la zona verde o en posición ventajosa, se aplica una penalización según las reglas al jugador golpeador). La bola golpeada puede ser sustituida por su propietario o por el propietario de la bola golpeadora según las reglas sin penalización (se aplican excepciones si la bola golpeada estaba en la zona verde).

Si un jugador juega fuera de turno al mismo tiempo que otro jugador y las bolas en movimiento chocan, se penalizará al jugador considerado segundo en jugar y tendrá que repetir su golpe desde la posición original. El jugador que tenía derecho a jugar puede repetir el golpe desde la posición original sin penalización (solicitando la aprobación previa de los demás jugadores del grupo) o jugar desde la posición en la que se encuentra la bola.

4-2 – La Zona Tee

4-2-1 Colocar el balón y chutar

Cuando un jugador coloca la bola en el lugar de salida, debe jugarla dentro de la superficie del mismo, en el suelo o en un tee colocado sobre dicha superficie. Si al principio de un hoyo un competidor juega una bola desde fuera del lugar de salida, incurrirá en un golpe de penalización y deberá volver a jugar la bola desde el lugar de salida. Si un jugador no juega correctamente desde la zona de salida antes de terminar el hoyo, se anotará Par + 10 en ese hoyo. Los jugadores pueden encontrar el mejor lugar para colocar la bola sin modificar el terreno (por ejemplo, cavando el suelo con el pie para elevar la bola). La pelota puede salir de la zona de salida por cualquier lado de la misma, no es obligatorio patear la pelota entre los dos marcadores del tee.

4-2-2 Utilizar una Te

La Te aprobada debe tener forma cónica con las siguientes dimensiones: hasta 2 cm de altura x 4 cm de diámetro interior x 7 cm de base. Un Tee sólo puede utilizarse en el campo de salida. Si un jugador se sale de los límites al preparar el golpe, se puede utilizar un tee al repetir el golpe desde el campo de salida. Si una bola se cae (por cualquier causa) del tee o es retirada de él por el jugador al preparar el golpe, podrá volver a colocarse sin penalización alguna. Sin embargo, si el golpe se ejecuta con la bola en movimiento o no, el golpe es válido, independientemente de dónde haya caído la bola.

Marcadores de salida 4-2-3

Los marcadores de salida no se pueden mover por ningún motivo. La penalización por infringir esta regla es de +1 golpe. Si, al jugar cualquier hoyo del recorrido, los marcadores de salida interfieren con la postura o la posición de la pelota, se puede aplicar el punto de alivio más cercano.

4-2-4 Obstrucción en la línea de juego prevista

Un jugador tiene derecho a retirar cualquier obstáculo móvil cuando se encuentre en la zona de salida que esté en su línea de juego prevista (por ejemplo, los marcadores de salida pertenecientes al golf).

4-2-5 Jugar desde el tee equivocado

Si un jugador sale desde un tee equivocado que pertenece al hoyo correcto (por ejemplo, los hombres salen desde el tee femenino) o sale desde un tee que pertenece a cualquier otro hoyo, debe corregir su error -volver a empezar desde el tee correcto- y añadir +1 de penalización a la puntuación del hoyo correcto, independientemente del número de golpes erróneos realizados. Si no corrigen, al terminar el hoyo incorrecto, puntuarán Par + 10 en ese hoyo.

4-3 – Las áreas de penalti

4-3-1 Generalidades

Con la bola en un obstáculo de agua o área de penalti, un jugador NO tiene derecho a aliviarse de ningún obstáculo inamovible o impedimento suelto dentro del obstáculo o en su línea de juego prevista fuera del obstáculo (incluido el terreno en reparación, agua ocasional, condiciones anormales del terreno y similares). El jugador puede eliminar los obstáculos móviles situados dentro o fuera del mismo. Sin embargo, debe utilizar la «patada de peligro» (ver 3-4-Patada de peligro).

4-3-2 Áreas de penalización rojas/amarillas (Peligros acuáticos)

Cuando una bola cae dentro de un obstáculo de agua (estacas y/o líneas rojas o amarillas), el jugador puede proceder de cualquiera de las siguientes formas:

  1. Juega el balón tal y como está siguiendo las REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO, utilizando el «saque de peligro», sin posibilidad de aliviarse de un obstáculo inamovible (incluyendo terreno en reparación, agua ocasional, condiciones anormales del terreno y similares) o impedimento suelto en el peligro que interfiera con la posición del balón, la postura o la línea de juego prevista (también fuera del peligro). Nota: Todos los intentos dentro del obstáculo contarán si el jugador decide finalmente dejar caer la pelota de acuerdo con las siguientes opciones.
  2. Juega la bola desde donde se ejecutó el último golpe con +1 golpe de penalización.
  3. Suelta la bola desde el punto en el que la bola cruzó el margen del obstáculo de agua por última vez o hacia los lados dentro de una distancia de dos metros, pero no más cerca del hoyo, con +1 golpe de penalización. El punto de entrada a un obstáculo se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
  4. Juega la bola desde un punto que una el hoyo y el punto de entrada en el obstáculo sin límite de distancia con +1 golpe de penalización. Si se trata del lado del green, puedes dejarte caer sobre la línea de peligro o a un lado hasta una distancia de dos metros, pero no más cerca, también con +1 golpe de penalización.

4-4 – El Bunker

4-4-1 Bola o jugador dentro del búnker

El jugador cuya bola está dentro de un búnker o el jugador que golpea una bola desde un búnker debe ejecutar el golpe utilizando el «golpe de peligro», jugando la bola tal y como está siguiendo las REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO. Con la bola dentro del búnker, un jugador NO tiene derecho a aliviarse de ningún obstáculo inamovible dentro del búnker o en su línea de juego prevista también fuera de él (incluyendo terreno en reparación, agua casual, condiciones anormales del terreno y similares), sin posibilidad tampoco de aliviarse de impedimentos sueltos en el búnker que interfieran con la posición de la bola, la postura o la línea de juego prevista (también fuera del obstáculo). Pueden eliminar impedimentos móviles situados dentro o fuera del búnker.

Excepción: Un jugador sólo tiene derecho a alivio por agua casual o tierra en reparación que interfiera en la posición de la pelota.

Entonces:

  1. El jugador no puede mejorar el lie de la bola moviendo la arena.
  2. En un búnker, sólo el pie que está de pie puede crear una postura.
  3. El jugador cuya bola está dentro del búnker NO PUEDE alisar o arreglar el búnker hasta que su bola esté fuera de él. (Excepción: Si otro jugador le pide que marque su bola porque está en la línea de juego prevista, sólo debe alisar sus propias huellas).

La penalización por infringir esta regla es + 1 y repetición del tiro desde la posición correcta.

4-4-2 Bola fuera del búnker

Un jugador cuya bola no esté dentro del búnker puede alisarla o arreglarla antes de jugar un golpe desde el espacio de juego, siempre que no haya otra bola en el búnker. Cuando alguna bola está en el búnker no puede ser tocada de acuerdo con las reglas, salvo el alisado después del juego (varias bolas dentro del búnker).

(Excepción: Si piden a otro jugador que marque su balón porque está en su línea de juego prevista. Ver 4-4-1c).

Un jugador no tiene derecho a alivio por agua casual que esté dentro del búnker en su línea de juego prevista.

4-4-3 Múltiples bolas en el búnker

Cuando hay varias bolas en el búnker, se pueden marcar y las irregularidades (causadas por el jugador o por el golpe) se pueden arreglar para los jugadores siguientes. Si un jugador no chuta fuera del búnker, debe alisar las irregularidades si no es su turno de juego. Sin embargo, si sigue siendo su turno, no puede alisar las irregularidades.

4-4-4 Rastrillar el búnker

Antes de abandonar el búnker (si no hay bolas en su interior), los jugadores deben nivelar y alisar cuidadosamente las irregularidades y escalones que hayan causado. Si hay un rastrillo, debe utilizarse para estos fines.

La penalización por no alisar el búnker antes del siguiente golpe de cualquier jugador es de +1 golpe.

Excepción: Un jugador tiene derecho a terminar el hoyo si su bola está muy cerca del hoyo (dentro de la zona verde) para preservar el ritmo de juego.

4-4-5 Agua ocasional en el búnker

Si un jugador encuentra su bola en agua casual/ocasional dentro de un búnker, puede soltar la bola en el punto de alivio más cercano que quede en el búnker, sin penalización.

En el caso de que el búnker esté totalmente cubierto por agua ocasional y por tanto no sea posible encontrar un punto de alivio más cercano dentro de él, el jugador puede dejarse caer fuera del búnker no más cerca del hoyo manteniendo la bandera y la posición de la bola dentro del búnker en línea sin límite de distancia, pero debe patear utilizando el «saque de peligro».

Un jugador no tiene derecho a alivio por agua casual en el búnker cuando está fuera de él. Ejemplo en su línea de juego prevista.

4-5 – Green, Fairway y Rough

4-5-1 Impedimentos

4-5-1.1 Bola en el green

Todos los impedimentos (condiciones anormales del terreno, agua ocasional, obstrucciones, impedimentos sueltos, etc.) pueden resolverse sin penalización si interfieren con la posición de la bola o la postura y la línea de putt, siguiendo siempre las REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO.

4-5-1.2 Pelota en la calle/travesía

Los obstáculos móviles (botellas, latas, etc.) y los impedimentos sueltos (hojas, ramas, etc.) pueden retirarse si interfieren con la línea de juego, la postura o la posición de la pelota. Los jugadores pueden aliviarse («dejada libre») sólo por obstáculos inamovibles que interfieran con la postura o la posición de la pelota. Los jugadores pueden tomar alivio por condiciones anormales del terreno, terreno en reparación, agua ocasional y similares si interfieren con la postura o la posición de la pelota, no por la línea de juego. Los jugadores deben seguir las REGLAS PRINCIPALES DE JUEGO.

4-5-2 Tocar la línea de putt o la línea de juego prevista

Estas líneas no deben tocarse, excepción hecha del jugador que retira impedimentos sueltos u obstrucciones móviles, siempre que no haga presión y se asegure de no caminar sobre la línea presionando sobre el campo con el peso de su cuerpo.

Tampoco se permite al jugador dar pisotones sobre montículos del terreno con el fin de aplanar el campo que pertenece a la línea.

Excepciones:

  1. Mientras levantas o recolocas la bola.
  2. Mientras presionas hacia abajo un marcador de bola.
  3. Mientras retiras los obstáculos móviles.

La penalización por infringir esta regla es de + 1 patada.

4-5-3 Regla de los diez segundos

Cuando un jugador ejecuta un golpe y su bola se queda quieta en la zona verde, antes de ejecutar un nuevo golpe o antes de marcar la bola, el jugador tiene derecho a esperar diez segundos (desde el momento en que el jugador alcanza la bola) por si la bola se mueve. Si para entonces la pelota no ha caído en el agujero, se considera quieta. Si la pelota cae en el agujero pasados los diez segundos, se considera que el último jugador que la chutó la ha «chutado», sin más chutes que añadir. Si la pelota cae en el agujero pasados esos diez segundos, el jugador debe volver a colocar su pelota en su posición original y continuar.

Nota: Si un jugador pide STOP, la bola queda muerta aunque caiga en el agujero en diez segundos.

4-5-4 Bola en el green de golf o en el terreno en reparación

Está prohibido jugar una bola desde el green del campo de golf o dentro del terreno en reparación (salvo en aquellos campos en los que esté explícitamente permitido). Si una bola se detiene en esas zonas, debe sacarla de ellas el propio jugador, entrando con sumo cuidado, y debe proceder según la regla de equidistancia entre el green del campo de golf y el punto de alivio más cercano del terreno en reparación, o desde una zona de dropeo designada. Si se permite jugar desde esas zonas, está terminantemente prohibido que el jugador tome carrerilla, sólo se permite hacer un «putt» para patear la pelota.

La penalización por infringir esta regla es +1 tiro y repetición del tiro con caída libre siguiendo la Regla 4-1-4.3.

Nota: El Comité puede considerar la descalificación a un jugador que dañe un green de golf o GUR si existen razones suficientes que lo justifiquen.

Nota: La pelota puede atravesar un green de golf o un GUR si se lanza desde fuera de ellos.

4-5-5 Marcar en el green

De acuerdo con la Regla 4-1-5, en caso de viento fuerte o condiciones perturbadoras, en el green los jugadores pueden patear la pelota sin quitar el marcador de pelota, para poder encontrar su posición original exacta en caso de movimiento de la pelota. Los jugadores pueden marcar su bola y limpiarla si está en la zona verde.

4-5-6 Manejo del palo de la bandera

Antes de ejecutar un golpe desde cualquier lugar del campo, el jugador puede quitarse la banderilla si lo desea, pero en ningún momento puede asistir a la bandera. Si no se retira la bandera antes de que el jugador ejecute el golpe, no debe retirarse mientras se ejecuta el golpe o la bola está en movimiento.

Cuando la bola de un jugador se apoya en el palo de la bandera dentro del agujero, pero no está dentro de él, el competidor que había jugado antes debe retirar el palo de la bandera verticalmente. Si la bola cae en el agujero, se considera «bola dentro», sin golpes adicionales. Si la bola no ha caído en el agujero o si se ha movido, debe colocarse en el borde del agujero, sin ninguna penalización.

El jugador no puede manejar la bandera y jugar un tiro al mismo tiempo.

La sanción por infringir esta regla es de +1 patada al jugador que asiste a la bandera y al jugador que patea.

Join Footgolf

Fill out the form below, and we will be in touch shortly.