Con sólo 17 años, Klaudia Nemcová ha alcanzado el increíble hito de convertirse en la jugadora de FootGolf número uno del mundo. Su trayectoria es inspiradora, no sólo por su éxito, sino también por su determinación, humildad y amor por este deporte. Klaudia, que sigue compaginando sus estudios con otros compromisos, ha demostrado que, con trabajo duro y pasión, todo es posible.
Lo que hace que su logro sea aún más notable es que empezó su carrera en el FootGolf sin ninguna experiencia previa en el fútbol. Procedente del tenis, tuvo que aprenderlo todo desde cero: cómo chutar una pelota, cómo competir y cómo mejorar su juego paso a paso. Su ascenso a la cima ha sido extraordinario, y su historia es un testimonio de perseverancia y dedicación.
A pesar de los retos, Klaudia se mantuvo centrada, mejorando constantemente año tras año. De luchar en torneos juveniles a subir al podio en competiciones importantes, se ha transformado en una fuerza dominante en el FootGolf. Su trayectoria ha inspirado a muchos jóvenes jugadores a creer que ellos también pueden alcanzar la grandeza en este deporte.
En esta entrevista, Klaudia comparte sus pensamientos sobre convertirse en número uno del mundo, sus primeras luchas y sus objetivos para el futuro. También nos habla de la creciente participación de los jóvenes en el FootGolf y de la importancia de divertirse mientras se compite. ¡Sumerjámonos en su increíble historia!
¿Qué se siente al ser el mejor jugador de FootGolf del mundo?
¡Es increíble! Creo que aún no lo he asimilado del todo. Convertirme en número uno del mundo es un gran logro para mí, es como ganar una medalla de oro. Cuando empecé a jugar, nunca imaginé que pasaría esto. Ha sido un viaje rápido y emocionante, y estoy muy orgullosa.
¿Cuándo empezaste a jugar al FootGolf?
Empecé en 2020, cuando tenía 13 años. Lo que hace que mi historia sea única es que nunca antes había jugado al fútbol. Al principio fue muy difícil, sobre todo competir en Eslovaquia, donde me enfrenté a jugadoras fuertes como Lucia y Rebecca. A veces, era todo un reto.
¿Cómo has conseguido mejorar?
Al principio, jugué en la categoría junior durante dos años, pero no conseguía los resultados que quería. Siempre acababa cerca de los últimos puestos en los torneos. Al cabo de un tiempo, empecé a comparar mis resultados con los de la categoría femenina y me di cuenta de que allí podía ser más competitiva. Así que, en 2022, pregunté si podía pasar a competir contra mujeres, y eso lo cambió todo.
¿Tuviste alguna dificultad para aprender este deporte?
¡Sí! Como no tenía formación futbolística, ni siquiera sabía cómo chutar el balón correctamente. Tuve que aprenderlo todo desde cero, y me llevó años de práctica. Mi deporte principal era el tenis -lo he practicado desde que tenía tres años-, así que el FootGolf era algo completamente nuevo.
¿Qué te hizo enamorarte del FootGolf?
Empecé a interesarme en torno a 2018 o 2019, cuando vi competir a Joseph. Viajamos con él a torneos, incluido un viaje a EE.UU., y pensé: «¿Por qué no intentarlo?». Aunque no tenía experiencia, entrené con Joseph y Rebecca en Eslovaquia y empecé a creer que podía hacerlo.
El primer año fue duro, y sólo jugué en Eslovaquia. Quedé última en muchos torneos, pero seguí esforzándome. Con el tiempo, empecé a ver progresos. Documenté mis resultados, y ver mi mejora me motivó para seguir adelante.
¿Te ayudó entrenar con jugadores experimentados?
Sí, ¡por supuesto! Mis primeros entrenamientos fueron con Rebecca y Joseph, que me enseñaron las reglas y estrategias. También entrené mucho con Tomas Bartko. Tener compañeros de entrenamiento fuertes supuso una gran diferencia y me mantuvo motivada.
Con el crecimiento del FootGolf juvenil en Eslovaquia, ¿qué opinas de los programas escolares?
Me parece estupendo. Tenía muchas ganas de ayudar en los torneos escolares, pero mi horario no me lo permitía. Uno de los torneos era en el centro de Eslovaquia, pero ese día tenía colegio. El otro era cerca de mi escuela, pero yo estaba compitiendo en otro sitio. Espero poder participar más en el futuro.
Es increíble ver escuelas compitiendo en FootGolf. ¡Incluso mi profesor jugó en un torneo! Creo que esto contribuirá al crecimiento de este deporte.
¿Qué te parece la idea de una Copa del Mundo Juvenil?
Es una buena idea, pero no estoy seguro de que haya todavía suficientes jugadores jóvenes para apoyar una Copa del Mundo completa. Sin embargo, la participación juvenil en FootGolf ha crecido mucho: ¡más del 200% el año pasado! Es increíble. Desarrollar jugadores jóvenes es importante porque los mejores jugadores actuales acabarán retirándose. Necesitamos que la próxima generación esté preparada.
Eres la prueba de que cualquiera puede triunfar en el FootGolf, incluso sin tener conocimientos de fútbol.
¡Exacto! Espero que mi historia inspire a otros a probar el FootGolf. Puede que sea más fácil si tienes experiencia futbolística, pero no es imposible sin ella.
Al principio, pensé que no era realista llegar a ser una jugadora de élite. Competir contra jugadoras experimentadas como Lucia y Rebecca hacía que ganar me pareciera imposible. Pero a medida que seguía practicando, la distancia que nos separaba empezó a reducirse.
¿Con qué frecuencia practicas ahora?
Compaginar los estudios y el entrenamiento es difícil. Juego al tenis tres veces por semana, lo que me ayuda a mantenerme en forma y a concentrarme. También hago ejercicio en casa: montar en bicicleta y correr. En verano y primavera, intento jugar al FootGolf al menos una vez a la semana, pero a veces mi horario me lo pone difícil.
¿Cuántos torneos jugaste el año pasado?
Jugué unos 20 torneos. Parece mucho, pero en realidad fueron menos que el año anterior. Pasé seis meses entrenando en Alemania, lo que significó que no pude jugar tanto en Eslovaquia.
¿Cuáles fueron algunos de tus mejores resultados en torneos?
El año empezó mal: quedé octavo en Sharjah, lo cual fue decepcionante. Pero luego gané en Praga, lo que me dio confianza. Mi mayor avance fue en el Open de Hungría, donde quedé segunda, y luego gané el Open de Eslovaquia.
¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada, especialmente con el Mundial a la vuelta de la esquina?
Quiero mantenerme en lo más alto y seguir mejorando. Mi objetivo para la Copa del Mundo es acabar entre los diez primeros. En la última Copa del Mundo, ocupé el puesto 25, así que espero ascender esta vez.
¿Qué es para ti lo más importante del FootGolf?
¡La gente que te rodea! Tener un sistema de apoyo fuerte marca una gran diferencia. Sus ánimos me hacen seguir adelante, incluso en los momentos difíciles. Es importante apoyarse mutuamente.
¿Qué importancia tiene divertirse en el deporte?
¡Lo es todo! Si no disfrutas con lo que haces, no tendrás éxito. Cada ronda me enseña algo nuevo, e incluso cuando las cosas no salen como había planeado, aprendo de la experiencia.
Gracias por compartir tu historia, Klaudia. ¡Eres una inspiración para muchos!
¡Gracias! Espero que más jóvenes prueben el FootGolf. Si yo pude pasar de no saber nada de fútbol a convertirme en el número uno del mundo, ¡entonces todo es posible!