En la Reunión de Presidentes de la IFOP del 12 de junio, se revelaron actualizaciones clave sobre la próxima Copa Mundial de la IFOP 2026. Con un enfoque más centrado en la transparencia, la sostenibilidad y el crecimiento global, la Federación introdujo reformas en el formato del torneo y en el sistema de clasificación, allanando potencialmente el camino para que la primera Copa Mundial incluya a más de 68 países miembros de la IFOP.
«No estamos planeando sólo un torneo: estamos construyendo un hito para el reconocimiento mundial del FootGolf», dijo Aleks Kravanja, que dirigió la sesión.
Distribución de Puntos: Transparente y basada en los méritos
Una de las partes más esperadas de la reunión fue la estrategia de calificación y asignación de plazas, presentada por Lucas Loustau.
Lucas Loustau, coordinador de Competiciones de la Copa del Mundo de la IFOP, explicó el proceso de clasificación: «Las plazas para la Copa del Mundo se asignarán en función de una combinación de plazas base por país, clasificaciones mundiales y representación regional. Nuestro objetivo es garantizar un torneo competitivo pero inclusivo».
Desglose del Sistema Spot:
-
- Plazas base para cada país elegible
- Las plazas restantes se distribuyen de la siguiente manera:
-
- 75% para jugadores con licencia World Tour
- 25% para los Los 100 mejores jugadores del mundo
-
Este modelo equilibra la representación con el rendimiento y da a cada federación la oportunidad de competir al más alto nivelsi cumplen las normas exigidas. Se compartirá por correo electrónico una simulación detallada de la distribución de plazas por país para su planificación y revisión.
Un nuevo formato de Copa del Mundo: Calidad sobre cantidad
En respuesta a los comentarios tanto de las federaciones miembro como de los jugadores, el IFOP está introduciendo un formato de Copa del Mundo más eficiente:
-
- El torneo se dividirá en dos competiciones distintas:
-
- Competición por equipos
-
- Competición individual
-
- El torneo se dividirá en dos competiciones distintas:
La reducción del número total de jugadores ayudará a garantizar:
-
- Mayor calidad de la competencia
- Logística simplificada
- Menores costes de participación para federaciones y organizadoresEsteformato más reducido y centrado hará que el evento sea más sostenible y competitivo, al tiempo que preserva el espíritu único y la comunidad global del FootGolf.
México confirmado como sede de 2026
El IFOP ha confirmado que México organizará la Copa Mundial de 2026, imponiéndose a Suecia en un proceso de licitación transparente y bien documentado. La decisión refleja la voluntad de México:
-
- Fuerte apoyo del gobierno
-
- Colaboración estratégica con los medios de comunicación
Se espera que un número récord de representantes de los medios de comunicación cubra el torneo, lo que ofrecerá una exposición sin precedentes a este deporte.
Normas SportsAccord: La puerta a la inclusión
Quizá el anuncio más importante de la reunión fue la reafirmación -también aprobada por la Asamblea General de la IFOP- deque sólo las federaciones que cumplan las normas de SportsAccord podrán participar en la Copa del Mundo de 2026.
Este paso está en consonancia con el objetivo a largo plazo de la IFOP: conseguir el reconocimiento formal del FootGolf como deporte regulado a nivel mundial.
Requisitos clave para la elegibilidad:
-
- Acoger un campeonato nacional
-
- Implantar un sistema de clasificación transparente
-
- Garantizar las normas básicas de gobernanza y cumplimiento
Si todos los países miembros lo cumplen, más de 68 naciones podrían estar representadas en la Copa del Mundo de 2026, una primicia para el FootGolf y un gran paso hacia la legitimidad internacional.
¿Y ahora qué?
Para apoyar a los países miembros en la consecución de estos objetivos, el IFOP se ha comprometido a llevar a cabo las siguientes acciones:
-
- Organizar una reunión de seguimiento sobre seguridad en las próximas 2-3 semanas.
-
- Publicar los criterios de clasificación en el sitio web oficial del IFOP
-
- Proporcionar plantillas y orientaciones para ayudar a las federaciones a cumplir las normas de SportsAccord
-
- Distribuir las tablas oficiales de asignación de plazas y la metodología a todas las organizaciones miembro
Un punto de inflexión para el FootGolf
Con esta hoja de ruta, la IFOP no sólo se está preparando para otra Copa del Mundo, sino que está elevando el FootGolf al siguiente nivel. Desde formatos racionalizados hasta sistemas de clasificación justos y transparentes, la Copa del Mundo de 2026 podría marcar un momento decisivo en la historia de este deporte.
«Ahora tenemos un sistema que equilibra la competitividad con la oportunidad global. Si cada país pone de su parte, ésta será la Copa del Mundo de FootGolf más integradora y significativa hasta la fecha.» – Aleks Kravanja
#RoadToAcapulco #VisitMexico
#FIFG2026 #FootGolfWorldCup #GlobalInclusion #SportsAccord #FairPlay #FootGolfFamily #RoadToRecognition